Otras 50 víctimas del conflicto concluyeron su participación en la nueva Estrategia de Reparación Integral con Enfoque de Derechos (Siembra), en Medellín y Bello, y se suman a las 33.000 personas en Antioquia, beneficiadas de los procesos sicosociales de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Hacer el duelo por el asesinato o desaparición de familiares, aprender a manejar las experiencias de sufrimiento causadas por el desplazamiento forzado, el secuestro o, hasta la violencia sexual, y al final, reconocer oportunidades para empoderarse como sobrevivientes y continuar superándose, hacen parte de los ejercicios sicosociales que las víctimas desarrollan en la estrategia Siembra.
Los trabajos grupales, el intercambio de historias dolorosas y las experiencias de cómo se logró superar el dolor por los hechos victimizantes sufridos junto a sus familias, también hacen parte del programa que ahora hace sentir a las víctimas “fortalecidas”.
Así lo asegura Claudia, quién se vio forzada a desplazarse hace 10 años del Bajo Cauca antioqueño por causa del asesinato de dos hermanos y el despojo de un negocio por las extorsiones.
Para enfrentar estas pérdidas “había solicitado atención psicológica y por eso acepté asistir para compartir con otras personas que tenemos en común estar unidos por el dolor, por la tristeza y la violencia de este país”, manifestó.
Según el director de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, con esta estrategia se promueve “la resiliencia de estas personas para ayudarlos a sanar los daños emocionales por la violencia, que no debe volver a repetirse en nuestro país, para que tengan mejores condiciones para reconstruir sus vidas”.
Al terminar su participación en la estrategia Siembra, Claudia afirmó: “Siento más confianza y esa fe y esperanza me fortalecen mucho más para seguir recuperándome. Después del desplazamiento y el asesinato a dos de mis hermanos fue un nuevo comienzo sin ellos y sigo luchando porque no podemos quedarnos llorando y tenemos que seguir adelante”.
(Fin/JCM/AMA/LMY)