Unidad inicia nueva entrega de cartas a víctimas del Catatumbo

En Ocaña, Norte de Santander, 90 víctimas se benefician con indemnizaciones priorizadas por edad o discapacidad.

Por un valor superior a los $350 millones, la Unidad para las Víctimas, empezó un nuevo periodo de entrega de indemnizaciones a los sobrevivientes del conflicto armado en la zona del Catatumbo.

La directora de la territorial Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, quien lidera la apertura de este proceso afirmó que “estamos priorizando a las personas mayores y con discapacidad que años atrás salieron huyendo del conflicto armado en varios municipios del Catatumbo y que en su mayoría residen en Ocaña a donde llegaron en condición de víctimas”.

Los municipios de Ocaña, Ábrego, Convención, El Carmen, Hacarí, y Teorama, resultaron beneficiados de este nuevo proceso de reparación integral a las víctimas en el marco de la implementación de la ley 1448.

“Yo salí desplazado de San Pablo, Teorama, por el peligro y me tocaba. Perdí la finquita y me tocaba salir porque si no ¿qué hacía?. Es una gratitud muy sagrada, le doy gracias a todos, estoy muy complacido por este beneficio de reparación a las víctimas”, expresó Aurelio Montejo, un sobreviviente del conflicto armado beneficiado del proceso.

La entrega de cartas e indemnización se extendió hasta el municipio de San Alberto, Cesar, departamento vecino de Norte de Santander y cercano al municipio de Ocaña.

(Fin/CEG/LMY)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.