En Nariño, la reparación administrativa es un hecho gracias al Gobierno del Cambio

Desde agosto de 2022 hasta la fecha, la Unidad para las Víctimas ha entregado más de 172.000 millones de pesos en indemnizaciones administrativas en todo el departamento.

La Unidad para las Víctimas tiene metas establecidas en temas de indemnización administrativa para la vigencia 2024. Una de ellas es indemnizar al 62% de las personas inscritas, antes del 31 de diciembre de 2023, en la ruta priorizada.  

Cabe resaltar que la ruta prioritaria es un proceso especial dirigido a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo por ser mayores de 68 años, sufrir alguna enfermedad grave o presentar alguna discapacidad. 

En Nariño, el Gobierno del Cambio ha entregado hasta el momento 17.932 giros; beneficiando a 15.331 personas que recibieron su indemnización administrativa con una inversión total de 172.922.660.910 de pesos.  

“Para nosotros es muy satisfactorio desde la Unidad para las Víctimas estar en todo este proceso de reparación individual, donde todas las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) están presentes en las jornadas de notificación, brindando atención y aportando al proceso de orientación sobre la inversión adecuada de recursos”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Sandra Sarria Cruz. 

En lo corrido del año 2024, la entidad ha entregado 4.861 giros en los 64 municipios del departamento, donde 3.740 personas han recibido su carta de indemnización por una inversión de más de 56.000 millones de pesos. 

Carlos Tenorio, personero de Taminango destacó que: “Desde el territorio miramos el gran impacto que ha generado la entrega de las indemnizaciones administrativas a las víctimas, ya que así han mejorado sus condiciones de vida. Aquí agradecemos la gestión que viene realizando la Unidad”. 

La apuesta del Gobierno del Cambio es empezar a saldar deudas históricas con las víctimas, superar los retrasos en la atención a esta población y llegar con toda la oferta institucional a los territorios que durante años han sido olvidados por el Estado. 

Temas recomendados

De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), Nariño cuenta con 634.464 víctimas reconocidas en el marco de la Ley 1448, de las cuales, 373.264 cumplen los requisitos para acceder a las medidas de atención y reparación establecidas en por la entidad.