Un equipo, conformado por nueve orientadores de la Unidad para las Víctimas, resolvió inquietudes y trámites sobre procesos de indemnización, atención y ayuda humanitaria, entre otras solicitudes, durante el festival ‘Juntémonos para tejer lo público’, realizado los días 16 y 17 de noviembre en El Tarra, el corazón de la región del Catatumbo, Norte de Santander.
Durante el festival, se atendieron 1.476 solicitudes de víctimas del conflicto armado, con lo que se aportó al mejoramiento de la calidad de vida de los tarrenses y demás población víctima que llegó de lugares vecinos del Catatumbo, entre ellos del casco urbano del municipio de Tibú y alrededores.
La orientación fue prestada por integrantes de varios equipos de trabajo de la Unidad para las Víctimas: del Grupo de Servicio al Ciudadano, la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria y la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca. Además de la Unidad, en la actividad participaron otras 42 entidades del Estado.
Temas recomendados
Con esta apuesta territorial, se espera seguir llegando a otros lugares de Colombia. La jornada estuvo coordinada por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), entidades que contaron con más de 100 servidores públicos dispuestos para atender a la ciudadanía.
El festival mostró que el trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía puede contribuir a la construcción de un territorio reconciliado.