La Unidad para las Víctimas continúa implementando su estrategia de jornadas móviles en Córdoba para orientar a las víctimas del conflicto armado desde sus municipios de residencia con el fin orientar a esta población hacia las rutas de asistencia, atención, reparación y garantáis de no repetición.
En esta oportunidad, en el corregimiento de Tierradentro, del municipio de Montelíbano, la entidad atendió a 250 personas víctimas del conflicto armado.
El objetivo de esta estrategia móvil es ampliar la cobertura de atención en todas las localidades de Córdoba en donde las personas, por su alto grado de vulnerabilidad o por su discapacidad física, no poseen los recursos necesarios para que puedan trasladarse hasta un punto de atención.
Marcelo Vega, director territorial de la Unidad en Córdoba, manifestó que esta estrategia móvil “tiene el propósito de llegar a lugares más distantes para que los sobrevivientes del conflicto armado puedan contar con la información necesaria y brindarles las oportunidades para acceder y ejercer sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación”.
Temas recomendados
En estas jornadas participaron, también, entidades como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Mesa Municipal de Víctimas y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La Unidad para las Víctimas ratifica que todos los trámites y servicios ofrecidos en las jornadas móviles de atención al ciudadano, son gratuitos y no requieren de intermediarios o terceros para su gestión.