Insumos agropecuarios y herramientas agrícolas permiten la permanencia de las víctimas en Marsella, Risaralda

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de dos proyectos de insumos agropecuarios a 50 familias retornadas, con el objetivo de que permanezcan en el territorio y continúen mejorando sus condiciones de vida.

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de dos proyectos de insumos agropecuarios con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena de Kurmadó en el municipio de Marsella, Risaralda, dando cumplimiento a las acciones establecidas en el Plan de Retorno y Reubicación. 

Este proceso de entrega sirve como garantía de permanencia de la comunidad indígena en su territorio ancestral, beneficiando a 50 familias. 

“Somos conocedores de los retos existentes en el territorio, por eso seguiremos acompañando y fortaleciendo mediante acciones articuladas de manera institucional los planes para generar un buen vivir y la sostenibilidad de los proyectos, que como en este caso van a contar con la asistencia técnica de la Alcaldía de Marsella”, dijo Katherine García Ochoa, directora territorial para el Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas.   

Los proyectos productivos incluyen plántulas de café para cultivo y materiales para la implementación de huertas caseras acompañados de siembras de maíz, frijol, cebolla, cilantro, tomate, pimentón, yuca, además de abono, fertilizantes y herramientas como azadones, limas, machetes, regadera, bombas de espalda manual, canastillas, baldes y guadañas.   

Cabe resaltar que estas entregas se realizan en compañía de la Alcaldía municipal, entidad que se compromete a brindar asistencia técnica por un periodo mínimo de seis meses a partir de la fecha de entrega de los insumos a la comunidad, de igual manera se remitirá un informe mensual del avance en la ejecución del proyecto a la Unidad para las Victimas, mientras que la comunidad se compromete a hacer uso adecuado de los insumos entregados.   

El gobernador del resguardo Kurmadó, Albeiro Nasequia, aseguró qué: “Hoy estamos recibiendo semillas de siembra como maíz y otras hortalizas, además de 15.000 palos de café y también vamos a recibir herramientas, guadañas, bombas para fumigar, regaderas de agua, la verdad nos hemos sentido muy acompañados por la Unidad en lo que nosotros como autoridad solicitamos”.