Mecanismos de seguimiento

La forma en cómo se materializa la coordinación nación territorio para la política pública de víctimas es a través de la aplicación de la estrategia de corresponsabilidad, entendida como un modelo de gestión pública que busca articular: la planeación, la ejecución y el seguimiento entre los tres niveles de gobierno (municipios, departamentos y nación). Esta estrategia definió algunas reglas y procedimientos para la aplicación de los principios de coordinación, subsidiariedad y concurrencia, teniendo en cuenta las competencias de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas SNARIV, con el fin de garantizar el goce efectivo de los derechos de la población víctima del conflicto armado interno.

Esta estrategia, reglamentada por medio del decreto 2460 de 2015 incorporado en el Decreto Único Reglamentario del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación 1084 de 2015, incluyó a su vez la creación de un mecanismo de seguimiento que permita monitorear el desempeño de su aplicación en los diferentes niveles de gobierno.

HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO

FUTEl Formulario Único Territorial categoría víctimas 1, es un reporte de Información presupuestal que realizan todas las entidades territoriales (Municipios, Distritos y Departamentos), de manera semestral, en relación con las inversiones realizadas en el territorio para la implementación de la política pública de víctimas.

VISOR FUT

El Visor FUT diseñado por la Subdirección Coordinación Nación Territorio de la Unidad para las Víctimas contiene el análisis de los reportes trimestrales que las Entidades Territoriales realizan en el Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP), con el objetivo de que las Mesas de Participación de Víctimas, Organismos de Control y las mismas Entidades Territoriales cuenten con instrumentos de monitoreo robustos y pertinentes para el seguimiento presupuestal de la implementación de la Política Pública de Víctimas.

Para descargar el visor por favor haga click en el siguiente vínculo:

Visor 1er trimestre 2025:

https://forms.office.com/r/4eXetDf69U

Visor 2do trimestre 2025:

https://forms.office.com/r/5Y9pT2kxDS

Visor 1er trimestre 2024:

https://forms.office.com/r/5ZQLqH39B6

Visor 2do trimestre 2024:

https://forms.office.com/r/bbnRFqU31k

Visor 3er trimestre 2024:

https://forms.office.com/r/uGmejA6Q7v

RUSICST
Es un mecanismo de información, seguimiento y evaluación al desempeño de las entidades territoriales, en relación con la implementación de las políticas públicas y planes de acción de prevención, asistencia y reparación integral a las víctimas.

MEDICIONES

Índice de Capacidad Territorial
Este índice tiene como objetivo medir la capacidad institucional que tienen las administraciones municipales para cumplir con sus obligaciones legales relacionadas con la atención y reparación integral a las víctimas.

Fórmula Individualizadora
Es una fórmula que busca individualizar aquellas entidades territoriales que, a pesar de contar con recursos para la atención a la población desplazada, y enfrentar una situación humanitaria crítica en materia de desplazamiento forzado interno, de manera palmaria e injustificada dejan de cumplir con sus responsabilidades con la población desplazada.

Indicador de concurrencia
Permite medir el comportamiento del principio de concurrencia en el marco de la política pública para las víctimas, como contribución a la identificación del grado de corresponsabilidad generado entre los niveles de gobierno para la garantía de derechos de la población víctima.

Indicador de subsidiariedad
Busca medir el comportamiento del principio de subsidiariedad en materia de atención humanitaria inmediata, como contribución a la identificación del grado de corresponsabilidad generado entre los niveles de gobierno para la garantía de derechos de la población víctima del conflicto armado.

RESULTADOS

Certificación Territorial
Busca medir la contribución de las entidades territoriales en el goce efectivo de los derechos de las víctimas, a través del cumplimiento de sus competencias en materia de prevención, protección, asistencia, atención y Reparación integral.

ICNT
Los Indicadores de Coordinación Nación Territorio tienen como propósito medir los niveles de articulación de las entidades nacionales a las territoriales en la aplicación de los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad.

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor