CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS A 31 DE MAYO DE 2017 – WORD

Analizar el desarrollo de la ejecución presupuestal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y realizar las recomendaciones pertinentes.

Informes

INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS A 31 DE MAYO DE 2017 – PDF

Analizar el desarrollo de la ejecución presupuestal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y realizar las recomendaciones pertinentes.

Informes

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-003-2017

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-003-2017

Informes

Hoja de vida – Cesar Augusto Zapata Urrea

Cesar Augusto Zapata Urrea – Subdirector Técnico de Valoración y Registro código 0150, grado 21

Informes

ACUERDOS DE GESTION DT 2017-FORMALIZADOS 2

ACUERDOS DE GESTION DT 2017-FORMALIZADOS 2

Informes

ACUERDO DE GESTION DT 2017-FORMALIZADOS

ACUERDO DE GESTION DT 2017-FORMALIZADOS

Informes

Registro público de peticiones Mayo 2017

“En cumplimiento de lo establecido en la Circular Externa 001 de 2011 Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, a continuación se relacionan la peticiones recibidas en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas”

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Mayo 2017

El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Mayo de 2017

Informes

Informe Seguimiento Acuerdos de Gestión 2017 Formalizados

Verificar el cumplimiento en la concentración y formalización de los Acuerdos de Gestión 2017, teniendo en cuenta lo indicado por el DAFP en la “Guía Metodológica para la Gestión del Rendimiento de los Gerentes Públicos – Acuerdos de Gestión enero de 2017”.

Informes

Informe Seguimiento Acuerdos de Gestión 2016 Formalizados y Evaluados

Verificar el cumplimiento de los Acuerdos de Gestión que fueron concertados, formalizados y evaluados de la vigencia 2016, de acuerdo a lo indicado por el DAFP en la Guía Metodológica para la Elaboración de Acuerdos de Gestión.

Informes

Información Maestría en Derechos Humanos

Información Maestría en Derechos Humanos

Informes

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-004-2017

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-004-2017

Informes

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Informes

Plan Participación Ciudadana

Plan Participación Ciudadana

Informes

Transparencia y Acceso a la información pública 2017

Transparencia y Acceso a la información pública 2017

Informes

Atención al Ciudadano 2017

Atención al Ciudadano 2017

Informes

Rendición de cuentas 2017

Rendición de cuentas 2017

Informes

Racionalización de Trámites

Racionalización de Trámites

Informes

Gestión de Riesgos de Corrupción 2017

Gestión de Riesgos de Corrupción 2017

Informes

Matriz de Riesgos

Matriz de Riesgos

Informes

ACUERDOS DE GESTION1ER SEGUIMINETO

ACUERDOS DE GESTION1ER SEGUIMINETO 

Informes

Territorio en vilo. Desarrollo rural para el postconflicto

Territorio en vilo. Desarrollo rural para el postconflicto

Informes

Informe Alan Jara a funcionarios de la Unidad

Informe Alan Jara a funcionarios de la Unidad

Informes

Cuadro de Clasificación Documental

Cuadro de Clasificación Documental

Informes

Informe Austeridad del Gasto Primer Trimestre 2017 PDF

Verificar el cumplimiento de las medidas de Austeridad en el Gasto dictadas por el Gobierno Nacional, establecidas en los Decretos 26 y 1737 de 1998, en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, relacionando la situación actual de los mismos y realizando las recomendaciones a las que haya lugar.

Informes

Operaciones reciprocas – enero a marzo de 2017

Operaciones reciprocas – enero a marzo de 2017

Informes

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – abril

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – abril

Informes

Informe Austeridad en el Gasto Trimestre 4 de 2016 PDF

Informe de Seguimiento Austeridad Marzo 2017 PDF

Informes

Informe final de auditoría Dirección de Asuntos Étnicos PDF

Informe Final de Auditoría

Informes

Plan de Acción 2017 – mayo

Plan de Acción 2017 – mayo

Cartillas

Ruta de Reparación Étnica

La Ruta de Reparación Colectiva Étnica que hoy presentamos a ustedes es el resultado de la adecuación institucional lograda en el marco de la incorporación del enfoque diferencial étnico en las direcciones misionales de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y demás entidades del SNARIV

Cartillas

Sentencia de Unificación 254 de 2013

Esta cartilla tiene como propósito fundamental explicar el contenido de la Sentencia SU-254 de 2013 y su aplicación por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. De igual manera, se expone la Ruta de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas de desplazamiento forzado.

Cartillas

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal

La Unidad para las Víctimas quiere invitarlo(a) a compartir su experiencia de vida en un grupo en el que van a haber personas que, como usted, están luchando o han luchado día a día a sobreponerse, acompañándolo(a) en su proceso de recuperación emocional.

Cartillas

Cartilla Mujeres víctimas transformando y construyendo paz

Para abordar el enfoque de género, en la implementación de la Ley 1448 de 2011, la Unidad para las Víctimas creó el Grupo de Mujeres y Género, para posicionar y visibilizar las afectaciones y derechos específicos de las mujeres y las personas con diversidad sexual en todos los procesos de atención, asistencia y reparación integral […]

Cartillas

Orientación a las personas víctimas del conflicto desde el enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género. Manual para formadores y formadoras.

Como parte del proyecto de fortalecimiento institucional para la Atención a Víctimas del conflicto, del Ministerio de Justica y del Derecho y la Unión Europea, se construyó este material que hace parte de los insumos generados para la atención adecuada y dignificante de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas. Este […]

Cartillas

Guía para la orientación a víctimas del conflicto armado desde el enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género. Guía para servidores públicos

Esta guía constituye el tercer producto de la consultoría realizada a través de Ministerio de Justicia y del Derecho en conjunto con la Unión Europea, en el que participaron la organización italiana CISP y la consultora española ideaborn para fortalecer la Escuela de Reparaciones de la Unidad para las Víctimas, y mediante la cual se […]

Cartillas

Violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto armado desde la perspectiva de las orientaciones sexuales y las identidades de género. Caracterización situacional.

Este documento hace parte del proyecto de fortalecimiento institucional para la Atención a Víctimas desarrollado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Unión Europea mediante el cual se busca mejorar y potenciar la acción de las instituciones públicas y de organizaciones civiles con respecto a la atención y reparación a las víctimas […]

Cartillas

Indeminización Administrativa a víctimas del Conflicto Armado: ¿Qué es, cómo se entrega y a quién?

Este documento tiene como objetivo entregar información referente a la indemnización por vía administrativa para que las personas víctimas del conflicto identifiquen si son destinatarios de esta medida, conozcan los procedimientos para la entrega así como los pasos que deben seguir para solicitar la priorización si cumplen con alguno de los criterios  contenidos en el […]

Cartillas

Manual para formadores. Guía para la orientación adecuada a Víctimas pertenecientes a Grupos étnicos. Decretos Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011.

Este manual hace parte de los insumos generados en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional para la Atención a Víctimas, del Ministerio de Justicia y del Derecho y la Unión Europea, y contiene lineamientos para los formadores y formadoras de la Escuela de Reparaciones con el fin de difundir el enfoque diferencial étnico que […]

Cartillas

Guía para la orientación adecuada a víctimas pertenecientes a Grupos Étnicos. Decretos Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011.

Este documento hace parte del proyecto de fortalecimiento institucional para la Atención a Víctimas desarrollado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Unión Europea mediante el cual se busca que servidores y servidoras públicas, conozcan la Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación a víctimas pertenecientes a comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, palenqueras […]

Cartillas

Preguntas Frecuentes sobre las víctimas con discapacidad

Esta cartilla se dirige a todas las personas que deseen información acerca de los derechos de las víctimas del conflicto armado interno, en situación de discapacidad

Cartillas

Auto 173 de 2014

La Corte Constitucional manifiesta los efectos del desplazamiento sobre las personas con discapacidad, y hace un llamado para la implementación a los programas y acciones diferenciales para acceder a las medidas de asistencia y reparación contemplados en la Ley 1448 de 2011.

Cartillas

Derecho a la Reparación Integral a las víctimas del conflicto armado – Preguntas Frecuentes

Esta cartilla se dirige a todas las personas que deseen información acerca del derecho a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado interno 

Cartillas

Decreto Ley 4635 de 2011 en lengua Palenquera

Decreto Ley 4635 de 2011 en palenquero, lengua de los raizales, mediante el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Link Suin-Juriscol: http://www.suin-juriscol.gov.co/

Cartillas

Decreto Ley 4635 Krioul

Decreto Ley 4635 de 2011 en krioul, lengua de los raizales, mediante el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Link Suin-Juriscol: http://www.suin-juriscol.gov.co/

Libros

Orientaciones para la incorporación estratégica de la política pública de víctimas y restitución de tierras en los planes territoriales de desarrollo 2016 – 2019

Orientaciones para la incorporación estratégica de la política pública de víctimas y restitución de tierras en los planes territoriales de desarrollo 2016 – 2019

Discurso/Declaraciones

Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto

“Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y Compromiso sobre Derechos Humanos

Presentaciones

Proceso de Acompañamiento al Retorno, Reubicación o Integración Local

Presentaciones

Plegable Programa de Acompañamiento

Presentaciones

Plegable Finagro

Presentaciones

Plegable Bancoldex

Presentaciones

Guía informativa para enlaces

Presentaciones

Linea de crédito Finagro

Presentaciones

Linea de crédito Bancoldex

Presentaciones

Flujo PAA

Presentaciones

Presentación SPAE

Publicaciones periódicas

Participaz

Publicaciones periódicas

Participaz

Publicaciones periódicas

Participaz

Libros

Planes territoriales de prevención, protección, no repetición y participación

Los Planes están formulados como pequeños programas, identificando los obstáculos a ser enfrentados por la política pública, las propuestas de solución, los productos y metas esperados, los indicadores de resultado que permitirán la evaluación y seguimiento al cumplimiento de los compromisos y, finalmente, se establecen tiempos, responsables y se identifican aliados en cada departamento para […]

Informes

Informe_Seguimiento_estrategia_Antifraude_2020_2021

Informe_Seguimiento_estrategia_Antifraude_2020_2021

Informes

Informe_plan_mejoramiento_AGN_diciembre_2021

Informe_plan_mejoramiento_AGN_diciembre_2021

Informes

Seguimiento_plan_mejoramiento_contraloria_corte_junio_2021

Seguimiento_plan_mejoramiento_contraloria_corte_junio_2021

Informes

Informe_seguimiento_avance_plan_acción_3er_Trimestre_2021_NN

Informe_seguimiento_avance_plan_acción_3er_Trimestre_2021_NN

Informes

Informe_Seguimiento_Avance_Plan Acción_3er_Trimestre_2021_DT

Informe_Seguimiento_Avance_Plan Acción_3er_Trimestre_2021_DT

Documentos

Lineamiento para la Coordinación Interinstitucional en la Implementación del Modelo Operativo Reparación Colectiva V1

Lineamiento para la Coordinación Interinstitucional en la Implementación del Modelo Operativo Reparación Colectiva

Matriz de Costos Unitarios V1

Costos Unitarios

Documentos

Matriz de Acciones Reparadoras V1

Acciones Reparadoras

Documentos

Acuerdo de Intercambio y Confidencialidad de la Información para Emprendimientos V1

Acuerdo de Intercambio y Confidencialidad de la Información para Emprendimientos

Documentos

Guía para la Integración de Fuentes al Modelo Integrado V1

Brindar un marco de referencia y estandarizar las actividades necesarias para llevar a cabo la integración de fuentes de información al modelo integrado

Documentos

Metodología para Calcular la Superación de Situación de Vulnerabilidad (SSV) V1

La metodología para calcular la medición de  situación de vulnerabilidad (SSV), suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en la ley 1448 de 2011, que define la obligación que tiene el Estado […]

Documentos

Metodología para la Construcción de Indicadores del Perfil Sociolaboral-Mercado Laboral para la Población Víctima V1

La metodología para la construcción de indicadores del perfil sociolaboral y mercado laboral para la población víctima, suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en la sentencia T-025 del 2004, donde especifica: […]

Documentos

Metodología para Calcular el Índice de Riesgo de Victimización (IRV) V1

La metodología para calcular el índice de riesgo de victimización (IRV), suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, el IRV es una herramienta que surge para el análisis de las variables que pueden dar cuenta de […]

Documentos

Metodología para Calcular los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED) con Enfoque Étnico V1

  La metodología para calcular  los indicadores de goce efectivo (IGED) con enfoque étnico, suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en la Orden tercera del Auto 266 del 2017, determinando el […]

Metodología para Calcular los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED) V1

La metodología para calcular los indicadores de goce efectivo de derechos (IGED), suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, esta medición surge como una herramienta de seguimiento que permite evaluar el avance y retroceso del seguimiento […]

Documentos

Metodología para Estimar el Modelo de Análisis de la Situación de Riesgo en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas del Conflicto Armado V1

  La metodología  para estimar el modelo de análisis de la situación de riesgo de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas del conflicto armado, suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en […]

Documentos

Metodología para Calcular el Método Técnico de Focalización y Priorización de la Indemnización Administrativa V1

La metodología para calcular el método de focalización y priorización de la indemnización administrativa suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en la resolución No. 1049 del 2015 de marzo del 2019, […]

Metodología del Estudio Técnico de Priorización para Brindar Apoyo Subsidiario o Atención Humanitaria Inmediata-AHÍ V1

La metodología del estudio técnico de priorización para brindar apoyo subsidiario o atención humanitaria-AHI, suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a las recomendaciones realizadas a partir del Auto 383 del 2010 de la corte […]

Documentos

Metodología para Calcular los Indicadores de Riesgo de Genero para Mujeres en el Marco del Conflicto Armado V1

La metodología para el cálculo de los indicadores de riesgo de género para mujeres en el marco del conflicto suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado por la corte constitucional en el […]

Documentos

Instructivo para el Desarrollo de las Metodologías de las Mediciones de la Población Víctima de Desplazamiento V1

Definir y establecer una guía para el desarrollo de las metodologías de las mediciones vigentes de la población víctima de desplazamiento a partir de las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas que las componen.  

Documentos

Matriz de Necesidades de Información y Fuentes para las Mediciones de la Población Víctima V1

Documentos

Guía de Entrega de Resultados Agregados de SSV V1

Establecer el lineamiento guía para dar respuesta a los requerimientos especiales, donde se proporcione información y análisis mediante gráficas y tablas de los resultados de la superación de situación de vulnerabilidad (SSV) desagregados mediante cada derecho, teniendo en cuenta así mismo los ítems requeridos en la solicitud.

Documentos

Formato e Instructivo para el Diligenciamiento de las Hojas de Vida de la Batería IGED Étnico y No Étnico V1

Informes Entes

Estados Financieros Octubre 2021

Estados Financieros Octubre 2021

Documentos

Formato Acta de Cierre del Plan de Retorno y Reubicación de Comunidades no Étnicas V1

Acta de Cierre del Plan de Retorno y Reubicación de Comunidades no Étnicas 

Documentos

Formato Único de Censo V2

Formato unico de censo 

Infografías

Infografía Día de los Derechos Humanos

Infografía Día de los Derechos Humanos

Documentos

Agenda – Víctimas y Restitución de Tierras en la Implementación de la Paz con Legalidad

Agenda – Víctimas y Restitución de Tierras en la Implementación de la Paz con Legalidad

Resoluciones

Resolución 03700 de 2021

Por medio de la cual se modifica y adiciona la Resolución No. 02817 de 15 de octubre de 2021

Infografías

Infografía Línea Especial de Crédito Finagro

Infografía Línea Especial de Crédito Finagro

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).