Con dotación de cocina y comedores escolares, Unidad para las Víctimas apuesta por el bienestar de niños y niñas en Córdoba 

Entre los elementos entregados se encuentran sillas, mesas, licuadora, ventilador y nevera para la Institución Educativa Simón Bolívar, ubicada en la vereda Villa Carminia en Montelíbano.

La Unidad para las Víctimas entregó 30 millones de pesos en elementos para cocina y comedores escolares (sillas, mesas, licuadora, canecas, nevera, estantería, ventiladores) a la Institución Educativa Simón Bolívar, ubicada en Villa Carminia del municipio de Montelíbano, Córdoba, con el objetivo de fortalecer su entorno educativo.  

Con esta entrega se apoya la formación de los más de 40 estudiantes entre niños, niñas y adolescentes, quienes hacen parte de familias desplazadas de Montelíbano y que retornaron, de forma voluntaria, bajo los principios de seguridad y dignidad.  

Everlides de Jesús Pacheco, madre de familia y vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, dijo sentirse agradecida y afirmó, “nuestros hijos tendrán mejores condiciones para recibir sus alimentos gracias a este beneficio”.  

Esta acción de la Unidad corresponde a los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario, proyectos de carácter social formulados a partir de las acciones definidas en los planes de retorno y reubicación para garantizar la sostenibilidad de los procesos.  

Conforme a lo anterior, Marcelo Vega Avena, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba, celebró la puesta en funcionamiento del comedor escolar, calificando la educación como derecho prioritario para los niños: “Ofrecer comedores dignos en las instituciones educativas y dignificar la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes es satisfactorio para todos”. 

En el mismo sentido, “muy agradecido”, dijo estar Edwin Campo Pastrana, docente de la institución, quien manifestó que con esta dotación “se mejoran las condiciones socioambientales de los niños y niñas de la sede estudiantil”. 

La dotación, beneficiará a estudiantes de preescolar y primaria de la institución, menores que fueron afectados por el desplazamiento forzado durante el conflicto armado en esta zona del departamento.