Comunicado a la opinión pública

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas informa a la ciudadanía que, entre los días 26 y 29 de junio de 2025, se llevó a cabo en Tumaco, Nariño, la última jornada regional de alistamiento comunitario con el Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) La Comadre.

La actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, diálogo y participación, con la presencia de más de 60 delegadas provenientes de los departamentos de Chocó, Risaralda, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Este espacio permitió fortalecer los procesos organizativos y de memoria del colectivo, y representó un avance significativo en el proceso de reparación colectiva y fortalecimiento organizativo de las mujeres afrodescendientes que integran este SRC. 

Sin embargo, la Unidad para las Víctimas expresa su profunda preocupación ante una situación de intimidación ocurrida el 29 de junio, alrededor de las 4:00 a. m., cuando una de las lideresas que hacen parte del SRC fue objeto de un hecho amenazante en su lugar de descanso, donde se alojaban tanto las delegadas de otros municipios como profesionales de la entidad. 

Ante esta situación, las delegadas se comunicaron con la Policía Nacional y la Unidad activó de manera inmediata los protocolos institucionales correspondientes. Además, se realizaron las gestiones necesarias ante las autoridades locales para preservar la integridad de todas las personas participantes. 

La Unidad para las Víctimas reitera su respaldo al proceso del SRC La Comadre y hace un llamado a las autoridades competentes para que continúen con las investigaciones y se garanticen las condiciones de seguridad necesarias para que La Comadre y los liderazgos de derechos humanos en Tumaco puedan ejercer su labor. 

La entidad rechaza de manera enfática cualquier acto que atente contra la vida, la integridad o la dignidad de las lideresas sociales y defensoras de derechos humanos. En particular, condena cualquier acción de intimidación contra el Sujeto de Reparación Colectiva La Comadre y todo acto que ponga en riesgo a sus integrantes y al equipo profesional de la Unidad que acompaña estos procesos en el territorio. 

La Unidad para las seguirá acompañando los procesos de reparación colectiva, promoviendo entornos seguros para el ejercicio libre de la participación y el liderazgo comunitario. Asimismo, ratifica su compromiso con el acompañamiento integral, la garantía de derechos y la protección de quienes lideran la construcción de paz desde las comunidades.