La Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Huila y Caquetá reportó un positivo avance en materia de reparación individual. En su trabajo por reforzar los procesos de reparación administrativa, la entidad lideró la entrega de cartas de indemnización por más de $3.826 millones en Huila, beneficiando así a 346 personas sobrevivientes del conflicto armado.
Decenas de jóvenes, adultos y personas mayores participaron en dos jornadas de indemnización convocadas por la entidad en La Plata y Garzón, con apoyo de las administraciones municipales, con el propósito de generar garantías para el mejoramiento de la calidad de vida de las víctimas que habitan en los municipios de Neiva, Pitalito y Garzón.
Luz Dary Poso, directora territorial (e) de la Unidad en Caquetá y Huila, invitó a las víctimas del conflicto que se vieron beneficiadas de la entrega a hacer una adecuada inversión de los recursos recibidos: “Seguimos comprometidos en superar los rezagos históricos en materia de indemnización, es importante recordar que los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos y sin intermediarios”.
Dentro de los beneficiarios se encuentran víctimas inscritas en la ruta general de indemnización que incluye al grueso de la población reconocida en el Registro Único de Víctimas (RUV), y la ruta prioritaria de indemnización, que comprende a personas mayores de 68 años, en condición de discapacidad y/o con enfermedad de tipo catastrófico.
Temas recomendados
Según el Registro Único de Víctimas, el departamento del Huila cuenta con 212.903 víctimas reconocidas, que representan el 17,7% de la población, de las cuales 189.980 han sido sujetas de atención o han hecho parte de los procesos de reparación individual o colectiva desarrollados por la Unidad para las Víctimas en territorio, esfuerzos que apuntan hacia la no repetición de hechos relacionados con el conflicto armado interno.
YU/VR/AA/GL