La Unidad para las Víctimas invita a campesinos víctimas del conflicto armado del Eje Cafetero a participar en la feria “Memoria campesina, legado de resistencia”

El 6 de junio se realizará la conmemoración del Día del Campesinado con una feria agrícola en la plaza de la Gobernación de Risaralda. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo del 22 al 29 de mayo.

on el propósito de hacer un reconocimiento a los saberes rurales y dignificar a los campesinos y campesinas víctimas de desplazamiento forzado y despojo de tierras, la Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras unirán sus esfuerzos para conmemorar el Día del Campesinado. 

Para esta fecha, ambas entidades realizarán una feria llamada “Memoria campesina: legado de resistencia”, con la que se hará un puente directo entre los productores agrícolas y los consumidores urbanos, para que los campesinos vendan sus productos y den a conocer sus emprendimientos.

En esta actividad los campesinos y campesinas víctimas del conflicto serán los protagonistas. Por esa razón, ambas entidades anuncian la apertura de una convocatoria para que esta población se inscriba en este link https://bit.ly/4mzUnHt y participe. 

Esta convocatoria está dirigida a organizaciones campesinas que vendan productos agrícolas en el Eje Cafetero y campesinos víctimas del conflicto armado que vivan en la región. La Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras escogerán 30 beneficiados que tendrán acceso a carpas, sillas y un tablero para que escriban el nombre de su iniciativa. La inscripción no tiene ningún costo, solo debe diligenciar el formulario. 

El acto de conmemoración contará con actividades de memoria, escucha y atención psicosocial a víctimas del conflicto armado, con el fin de reconocer su capacidad de resistencia arraigada en la tierra, validar sus experiencias como parte fundamental de la reparación, e impulsar un futuro rural que reconozca los derechos y saberes del campesinado.