La Unidad para las Víctimas entrega 96 unidades productivas para fortalecer la autonomía económica de personas desplazadas en Bogotá

La Unidad para las Víctimas, en alianza con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), continúa fortaleciendo la autonomía económica de las personas afectadas por el desplazamiento forzado en Colombia.

Esta semana, en las localidades de Bosa y Suba en Bogotá, se realizó la entrega de 96 unidades productivas, que suman una inversión total de $607.008.000 y benefician directamente a 219 personas.

Del total de estas unidades entregadas, 91 corresponden a nuevos emprendimientos y 5 a fortalecimientos de negocios existentes. 76 de las beneficiarias son mujeres, de las cuales 67 son madres cabeza de hogar, y 20 son hombres, quienes ahora cuentan con herramientas para desarrollar o consolidar proyectos productivos que les permitirán generar ingresos de forma autónoma y sostenible.

Esta iniciativa, liderada por la Subdirección General y el Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad, tiene como objetivo impulsar la integración comunitaria y el arraigo territorial de las víctimas del conflicto armado, mediante el fomento de emprendimientos familiares como vía para superar situaciones de vulnerabilidad.

“Seguimos brindando atención prioritaria a las víctimas de desplazamiento forzado con el propósito de contribuir al fortalecimiento de sus proyectos de vida. Con estas iniciativas, esperamos contribuir al fortalecimiento del arraigo de las familias, a que puedan reconstruir sus proyectos, a que encuentren la posibilidad de tener mejores condiciones de bienestar. Contribuir a la integración comunitaria de estas familias es también una apuesta de este tipo de iniciativas”, expresó Lyda Camacho, subdirectora general de la Unidad para las Víctimas.

Las unidades productivas incluyen la dotación completa para el funcionamiento de negocios en sectores como cafetería, heladería, panadería, restaurante, salón de belleza, barbería y tiendas de abarrotes.

Entre los equipos entregados se destacan congeladores, hornos, freidoras, licuadoras, estufas, ollas y vajillas, además de mobiliario, insumos alimenticios y materias primas, adaptados a cada tipo de negocio.

“En este momento no tengo trabajo y para mi fortalecimiento es algo importantísimo. Esto es maravilloso, es una alegría inmensa. A veces uno piensa que esto no se va a dar, pero quiero decirle a las personas que no creen, quiero decirles que esto es realidad”, expresó Gladys Ramírez, una de las beneficiarias de las entregas.

Con estas acciones, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con el restablecimiento de derechos y la dignificación de la vida de quienes han sufrido el flagelo del desplazamiento forzado en el país.