Con reconocimiento a ASFADDES, Unidad para las Víctimas liderará acto de dignificación a víctimas de desaparición forzada

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la entidad destacará los 43 años de trabajo realizado por esta organización en la búsqueda de las personas desaparecidas y su aporte a la verdad, la memoria y la dignidad a las víctimas.

Este viernes, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Unidad para las Víctimas reconocerá los 43 años de trabajo de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (ASFADDES). La entidad entregará una resolución que permite el fortalecimiento organizativo de este Sujeto de Reparación Colectiva y apoyo económico para el desarrollo de sus proyectos.  

En una ceremonia que se realizará en el Congreso se resaltará la lucha, impacto social y esfuerzo de ASFADDES en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, y su compromiso con la promoción de la verdad, la memoria y la dignidad de quienes han padecido este hecho victimizante por causa del conflicto armado.  

El evento, que dará inicio a las 8:30 de la mañana, contará con la participación de Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, representantes de ASFADDES y víctimas del conflicto armado. La ceremonia se llevará a cabo en el auditorio Luis Guillermo Vélez del Capitolio Nacional del Congreso de la República y será transmitida a través de las redes sociales de la entidad.  

Temas recomendados

Además de esta ceremonia, la Unidad para las Víctimas llevará a cabo otros actos de conmemoración en diversos territorios del país, con el objetivo de honrar y dignificar a las víctimas directas e indirectas de desaparición forzada que, según el Registro Único de Víctimas (RUV), superan las 197.410. Las actividades se harán en: San Andrés, Huila, Caquetá, Santander, Guaviare y Atlántico.