Dos centros regionales y tres puntos de atención a víctimas en Arauca prestarán servicios con algunas restricciones en el número de personas que acceden a las sedes, como medida preventiva para evitar la expansión del COVID-19.
Centro Regional Arauca
La directora (e) de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Ana Yolanda Cañón Prieto, señaló que se dispuso la línea telefónica 8853156 y las extensiones 426 y 429, para ampliar la atención a las víctimas por este sistema en el Centro Regional de la capital del departamento.
Así mismo, indicó que de acuerdo con el decreto 032 de 2020 de la Alcaldía de Arauca, la atención en este Centro Regional se realizará en horario de 7 a.m. – 1 p.m.
Centro Regional Tame
Según la funcionaria, en este centro de atención se restringirá el ingreso de usuarios en un número máximo de 10 personas en sala de espera por un período de tiempo establecido para la atención. Cañón Prieto, indicó, que se realizarán acciones preventivas con las víctimas que van desde lavado de manos hasta charlas permanentes, mientras se genera el proceso de atención. Agregó que se restringirá el ingreso de personas con síntomas de gripa, tos y fiebre.
Punto atención Arauquita
En este punto, la directora (e) de la territorial, informó que la atención en sala de espera se realizará de forma gradual en un número de 10 personas máximo por un periodo de tiempo establecido. De igual manera, se realizarán charlas y socialización de medidas preventivas contra el virus.
Punto atención Saravena
Cañón Prieto señaló que, en esta población araucana, el sistema de atención se realizará con cinco personas máximo en sala de espera por un período de tiempo establecido para la asistencia de los sobrevivientes del conflicto armado.
Punto atención Fortul
La funcionaria, dijo que por ahora los horarios de atención en este punto se mantienen sin modificaciones ni restricciones. Sin embargo, reiteró que los protocolos de prevención establecidos por el Ministerio de Salud se encuentran activos.
Otros canales de atención
Las víctimas podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia, por medio de los diferentes canales alternativos con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, mediante la página web www.unidadvictimas.gov.co; el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o la línea nacional 018000911119 y en Bogotá, 426 11 11, en los horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Así mismo, el servicio de radicación de PQR-ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@victimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
(Fin/CEG/DFM/LMY)