Las entidades públicas del nivel gubernamental, entre ellas, la Unidad para las Víctimas, acompañará esta jornada para atender trámites, dudas e inquietudes de las personas afectadas por la violencia con un orientador que asistirá a los usuarios para dar respuesta de manera ágil y oportuna.
“Invitamos a los habitantes del municipio de Hacarí a participar de esta feria de servicios que busca un acercamiento directo con la población víctima de la violencia con el fin de ejecutar, formular los planes, programas, proyectos y acciones específicas que consoliden la atención y reparación integral a los sobrevivientes del conflicto armado” aseguró la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas.
La funcionaria, recordó que el esfuerzo conjunto que adelantan entidades públicas y organizaciones privadas contempladas dentro del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) busca integrar acciones para la adecuada atención integral y garantías de los derechos humanos y de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario. Así mismo, adoptar planes y programas que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas y la implementación de las medidas contempladas en la ley 1448, entre otras, funciones.
(FIN/CEG/DFM)