Con una reunión con tejedores y tejedoras, el comité de impulso y la administración municipal se inició la construcción del documento de diagnóstico del daño con el sujeto colectivo de Santa Rosa y sus diez veredas en el municipio de Bolívar (Santander).
La identificación del territorio, prácticas colectivas, proyecto colectivo, el reconocimiento y autoconocimiento y formas de organización fueron algunos de los aspectos que de forma grupal analizaron y establecieron los miembros del sujeto de reparación colectiva para desarrollar esta etapa del proceso.
“Es muy importante para la entidad poder iniciar esta fase con la comunidad de Santa Rosa y todas sus veredas. Es uno de los grandes pasos que se darán para la conformación de las acciones que permitirán que esta comunidad sea reparada de forma colectiva. Conocer los hechos victimizantes de los que fue sujeto esta población es doloroso, pero inicia el camino hacia la reparación que anhela este sector del municipio de Bolívar”, manifestó Paola Andrea Meléndez, directora territorial Santander.
Asimismo, la Unidad también avanza en la fase de diagnóstico del daño para iniciar la ejecución de medidas con las comunidades de El Paujil y Santa Cruz de la Colina en Matanza, Santander.
Las jornadas de implementación de diagnóstico del daño en los diferentes municipios del departamento han contado con la aplicación de todos los protocolos de seguridad sanitaria.
(MAA/COG)