Avanzan las jornadas de fortalecimiento a entidades territoriales para implementación de la política pública de víctimas 2021

Unidad para las Víctimas realiza desde el 1º. de marzo 69 jornadas de asistencia técnica para acompañar a las entidades territoriales en materia de implementación de la política pública de víctimas.

En desarrollo del ejercicio de acompañamiento y fortalecimiento a las entidades territoriales frente a la implementación de la política pública de víctimas (PPV), la Dirección de Gestión Interinstitucional en coordinación con la Subdirección de Coordinación Nación Territorio viene desarrollando desde el 1º. de marzo jornadas de asistencia técnica virtuales con todas las entidades territoriales y presenciales con gobernaciones y ciudades capitales. 

A través de estas jornadas se busca fortalecer a las alcaldías municipales y gobernaciones en el funcionamiento de los Comités Territoriales de Justicia Transicional (CTJT); además, se están socializando los lineamientos correspondientes para que inicien su ejercicio de anualización del Plan de Acción Territorial y para la entrega de la Ayuda Humanitaria Inmediata con su correspondiente registro de beneficiarios. 

Adicionalmente y con relación a la certificación territorial vigencia 2020, la entidad está socializando los resultados a nivel nacional y departamental y al mismo tiempo mostrando los criterios que harán parte de la certificación 2021, en donde la Unidad estará apoyando y acompañando los diferentes ejercicios por parte de las entidades para que mejoren sus resultados y su contribución al goce efectivo de derechos de las víctimas. 

Se han programado alrededor de 69 jornadas: 18 presenciales y 51 virtuales que finalizarán el próximo 25 de marzo. 

(FIN/MFB/FBV/COG) 

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.