La Unidad para las Víctimas coordina y atiende la emergencia humanitaria por desplazamiento forzado en el Chocó

Según el director de la entidad, en los próximos días serán entregadas 12 toneladas de ayudas, por un valor cercano a los 236 millones de pesos.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que en las últimas horas más de 200 familias se vieron obligadas a abandonar su lugar habitual de residencia como consecuencia de las amenazas de los grupos armados ilegales que tienen presencia en el municipio Bahía Solano.

El funcionario aseguró que “la Unidad para las Víctimas, desde que tuvo el conocimiento del desplazamiento en Bahía Solano, ha estado coordinando y solicitó la activación del plan de contingencia, garantizando los componentes alojamiento y alimentación para las familias que se encuentran en el censo”. “Venimos trabajando con la Personería municipal para revisar las familias que están llegando al casco urbano de Bahía Solano”, agregó.

Rodríguez indicó que, un trabajo articulado con la Alcaldía y el Ministerio del Interior, “nos ha permitido tener garantizada la atención humanitaria en los dos componentes hasta el día 11 de diciembre”.

“Y el próximo jueves o viernes estaremos como Unidad para las Víctimas entregando paquetes de alimentación, kits de aseo y de hábitat para a totalidad de las familias, pero también se está garantizando la articulación de componentes de salud, educación y lo que tiene que ver con temas de seguridad de estas personas que se encuentran desplazadas en el casco urbano del municipio”, añadió el funcionario.

Según el director de la Unidad para las Víctimas, las 12 toneladas de ayudas que serán entregadas para atender la emergencia, “tienen un valor cercano a los 236 millones de pesos”.

Finalmente, Rodríguez aseguró que las entidades trabajan de la mano de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad y el posible retorno de las personas afectadas.

(Fin/DFM/LMY)
 

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.