Territorial Santander, más cerca de las mesas de víctimas

Líderes de las mesas municipales de Participación dialogaron con la Unidad para las Víctimas en este departamento sobre aspectos de la implementación de la Política Pública de Víctimas.

Representantes de las víctimas de 37 municipios de Santander, participaron junto con funcionarios de la Unidad para las Víctimas, en el conversatorio virtual organizado por esta territorial, para escuchar las inquietudes y establecer propuestas para la correcta implementación de las acciones a favor de la población afectada por el conflicto.

Las peticiones de los coordinadores de este mecanismo de interlocución, estuvieron asociadas a la necesidad de que se garantice el derecho a la participación de la población víctima a través de herramientas de conectividad en el marco de la pandemia por COVID-19, la adecuada presentación de los planes de Acción Territorial por parte de los entes territoriales, el continuo acompañamiento a enlaces de víctimas y miembros de las mesas, por parte de la Unidad y la solicitud de este tipo de conversatorios de manera constante y con el acompañamiento de la Procuraduría como ente de control.

“La invitación muy afectuosa para que nos ayuden en el proceso de que se consoliden en este periodo, de la mano de las administraciones, con personeros, esos temas extraídos del plan de desarrollo, que será la carta de navegación en términos de lo que será la política pública de víctimas 2020-2023”, mencionó Gonzalo García Bautista, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander.

Escuchar a las víctimas a través de sus representantes ha sido uno de los propósitos de la Unidad, para que las acciones enmarcadas dentro de la Política creada para los sobrevivientes del conflicto, se ejecuten a cabalidad como garantía de sus derechos.

(Fin/YUM/LMY)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.