Dos camiones, uno por valor de $182 millones y otro por $118 millones, entregó la Unidad para las Víctimas a la Asociación de Salineros de Chámeza y a la asociación de Mercados Campesinos de Recetor, sujetos de Reparación Colectiva desde el año 2014, cuando se inició el proceso de identificación y acercamiento.
La entrega, a la que asistieron el sector social de Recetor, los enlaces de víctimas de cada uno de los municipios y la Unidad para las Víctimas, se dio con el propósito de fortalecer la actividad económica, productiva y agrícola de ambas municipalidades.
Aunque esta entrega no se encuentra dentro del Plan Integral de Reparación Colectiva, estas acciones complementan y fortalecen a las asociaciones que hacen parte de los sujetos, y que se vieron afectadas por el conflicto en estos dos municipios que fueron catalogados como los más violentos de Casanare por un largo periodo de tiempo, y que ahora sus habitantes quieren ser reconocidos como prósperos y ejemplo de desarrollo y paz.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial para el Meta y Llanos Orientales, cree enfáticamente que estas entregas son de vital importancia, ya que generan desarrollo económico tanto para los habitantes como para cada uno de estos municipios en general.
(Fin/DSC/CMC/LMY)