Mujeres víctimas del conflicto reciben proyecto productivo en Toluviejo (Sucre)

El sujeto de reparación Colectiva del municipio de Toluviejo se fortalece para la siembra de maíz y frijol por un valor superior a los $15 millones de pesos.

La Unidad para las Víctimas en el departamento de Sucre entregó un proyecto productivo a mujeres víctimas del conflicto, pertenecientes al Sujeto de Reparación Colectiva de incidencia nacional ‘Narrar para Vivir’, en el municipio de Toluviejo.

Con este proyecto se da cumplimiento a la implementación de medidas de reparación contempladas el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), diseñado para generar estrategias y actividades encaminadas a la reparación de los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia.

La inversión, que supera los $15 millones de pesos, consiste en la entrega de semillas de frijol y maíz e implementos como palas, equipos de fumigación, fertilizantes y pesticidas para la siembra de estos productos agrícolas, para que la comunidad comience a desarrollar actividades productivas y generar ingresos para su sostenimiento.

Isaac Hernández, director territorial, manifestó que “entregar un proyecto como este, nos llena de alegría. Les estamos cumpliendo a las víctimas y con este trabajo aportamos a la comunidad para que ellos desarrollen sus propias habilidades y comiencen a generar recursos para subsistir y mejorar su calidad de vida. Desde la territorial Sucre estamos comprometidos con los Sujetos de reparación colectiva y avanzamos en la reparación integral”.

La Unidad para las Víctimas también ha entregado proyectos productivos a mujeres sobrevivientes del conflicto en los municipios de Chalán, Los Palmitos y Colosó, en el departamento de Sucre, y en el municipio de San Juan Nepomuceno, perteneciente a Bolívar.

(FIN/YCL/DFM/LMY)

 

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.