La Unidad para las Víctimas realizó la entrega formal de 817 indemnizaciones administrativas, por un valor de $7.473 millones, beneficiando a víctimas del conflicto armado que habitan en los municipios cordobeses de Montería, Canalete, Cereté, Ciénaga de Oro, Los Córdobas, Puerto Escondido, Sahagún y San Carlos de Colosiná.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba, Yesenia Pérez Otero, destacó que este evento, que tuvo lugar en el Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora de la ciudad de Montería, representa un reconocimiento histórico por parte del Estado colombiano a quienes han esperado con paciencia y dignidad este paso fundamental en su reparación integral.
“La entrega de estas 817 cartas de indemnización es una acción muy significativa para un departamento como Córdoba, que ha sido tan afectado por el conflicto armado. La entrega de la carta es un avance en la reparación individual de la población cordobesa y representa el primer paso en la reparación integral que, como Estado colombiano, le debemos garantizar a las víctimas del conflicto armado”, destacó Pérez Otero.
En la jornada de entrega de cartas se destacó el acompañamiento institucional, ya que estuvieron presentes representantes de la Alcaldía de Montería, la Gobernación de Córdoba, representantes del Ministerio Público, entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), delegados de organizaciones de víctimas del departamento y de cooperación internacional.
Durante la ceremonia, la Unidad para las Víctimas reiteró que la indemnización es el cumplimiento de una obligación legal del Estado y reforzó mensajes sobre la política antifraude y la gratuidad de los servicios para las víctimas, destacando que todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y que la indemnización se entrega directamente al beneficiario, sin necesidad de acudir a intermediarios o tramitadores.
Temas recomendados
La Unidad para las Víctimas reitera su compromiso con la reparación integral de las víctimas de Córdoba. Como muestra de ello, durante el mes de abril de 2025, la entidad entregó 628 cartas de indemnización a víctimas de este departamento, con una inversión total de $4.852 millones, esfuerzos que reflejan un avance concreto en la reconstrucción del tejido social y en la dignificación de las víctimas de esta región.