La Unidad para las Víctimas, en el marco de su compromiso continuo con la reparación y el restablecimiento de las comunidades afectadas por el conflicto armado, ha entregado un significativo proyecto productivo para el fortalecimiento de las prácticas agropecuarias y pecuarias en varias comunidades indígenas del municipio de Carmen de Atrato.
La entrega del proyecto abarcó recursos y apoyo técnico para mejorar la crianza de especies mayores y menores como cerdos, bovinos, peces, gallinas ponedoras, e insumos agrícolas esenciales para potenciar la productividad de los animales.
El conjunto de ayudas fue recibido con satisfacción por las comunidades de Quebrada Bonita, Bajo Río Grande, Consuelo Parte Baja y La Puria, las cuales forman parte del sujeto de Reparación Colectiva del resguardo indígena Embera Katío, ubicados en el municipio de Carmen de Atrato departamento de Chocó.
“La Unidad para las Víctimas aúna esfuerzos con la alcaldía de Carmen de Atrato, para la entrega de este proyecto que le apuntan a la reparación colectiva integral de las comunidades indígenas. Contribuyendo a fortalecer la seguridad alimentaria de las familias a través de la provisión de herramientas para el desarrollo adecuado de pequeños cultivos, la cría de ganillas ponedoras, peces y bovinos. Con estas acciones se implementa medidas de Reparación Colectiva” manifestó, Oliver Copete Cuesta, funcionario del grupo de Reparación Colectiva, de la Unidad para las Víctimas regional Chocó.
Esta iniciativa se desarrolla como parte de las medidas de restitución incluidas en el Plan Integral de Reparación Colectiva. El objetivo es promover el desarrollo social y económico sostenible en estas áreas, asegurando que las comunidades dispongan de los recursos necesarios para mejorar sus medios de vida y fortalecer su autonomía económica.
Temas recomendados
La Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con la reparación integral y la implementación de estrategias que fomenten el crecimiento y el bienestar en las comunidades que han sufrido el impacto del conflicto armado en Colombia.