Unidad para las Víctimas atiende desplazamiento masivo de comunidad de Miravalle, asentada en El Doncello, Caquetá

Firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en San Vicente del Caguán, tuvieron que desplazarse luego de recibir amenazas de grupos armados ilegales.

La Unidad para las Víctimas viene articulando acciones con entidades territoriales para disponer la oferta institucional ante la emergencia de tipo humanitario que atraviesan los 86 firmantes de paz que habitan el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle. Los firmantes, provenientes de San Vicente del Caguán en Caquetá, dejaron el territorio por amenazas de grupos armados ilegales. 

Tras una reunión entre representantes de la comunidad y el Gobierno Nacional, bajo la articulación del Ministerio del Interior, se acordó el arriendo de un predio en zona rural del municipio de El Doncello en Caquetá, para el desplazamiento masivo de los habitantes del ETCR.

Además, se definió la reubicación de sus proyectos productivos, por 12 meses, mientras se gestiona la compra, adecuación y entrega de un predio propio que permita la consolidación de un nuevo espacio definitivo para los firmantes. 

Frente a la situación, la Unidad para las Víctimas participó en espacios previos de coordinación para atender oportunamente la emergencia, a través de los Comités de Justicia Transicional en San Vicente del Caguán, el 9 de julio; en El Doncello, el 11 de julio; en la Comisión del Consejo Departamental de Reincorporación, el 16 julio y en el Comité Territorial de Justicia Transicional Departamental, el 18 de julio. 

En cumplimiento de los compromisos adquiridos en estas instancias, la Unidad capacitó a las personerías en la toma de declaraciones, como trámite para la valoración del ingreso al Registro Único de Víctimas (RUV), y entregó kits de albergue para dar respuesta a emergencias de tipo humanitario en El Doncello y en San Vicente del Caguán, valorizados en 100 millones de pesos. 

“En Miravalle teníamos varios procesos andando, como el turismo y el deporte. Lo que va a pasar depende del apoyo de las instituciones y de la sociedad. Vamos a encontrar la manera de seguir adelante dando este mensaje de paz que nos caracteriza”, manifestó Hermides Linares, emprendedor del proyecto turístico ‘Remando por la Paz’ y líder comunitario de Miravalle. 

La Unidad para las Víctimas continuará en seguimiento de esta contingencia, asistiendo técnicamente a Ministerio Público y a las administraciones municipales de influencia, para garantizar los derechos de la población afectada por el conflicto armado.