En desarrollo de la estrategia “Del Escritorio al Territorio”, la Unidad para las Víctimas llegó a Ciudad de Panamá, capital de Panamá, para atender a 216 víctimas del conflicto domiciliadas en dicho país. Allí, la entidad gestionó 393 solicitudes relacionadas especialmente con la actualización de datos, solicitudes de indemnización y novedades en el Registro Único de Víctimas.
El subdirector general de la Unidad para las Víctimas, Fredy Quintero, resaltó la importancia de estas jornadas e indicó que “con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con las víctimas en el exterior implementando la estrategia de ir del escritorio al territorio”.
Las jornadas de atención presencial, que se realizaron la segunda semana de septiembre, contaron con el trabajo articulado entre la entidad y el Ministerio de Relaciones Exteriores para acercar la oferta institucional a la población víctima del conflicto domiciliada en este país.
El subdirector destacó otros logros obtenidos durante las actividades: “También se avanzó con la toma de 27 declaraciones y, con el apoyo de la Subdirección Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas y la Cancillería, se efectuaron 35 caracterizaciones, beneficiando a 97 personas”.
Para Sandra Patricia Ruiz, una de las víctimas que asistió y se benefició de la actividad, estas jornadas son de vital importancia para resolver las inquietudes: “Estoy agradecida con la visita de la entidad porque han aclarado muchas de las dudas que teníamos. Estoy muy satisfecha con la presencia de la Unidad acá en Panamá”.
Temas recomendados
La entidad seguirá atendiendo los requerimientos de las víctimas que tuvieron que salir del país desplazadas por la violencia y, a través del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior (Gave), llegará diferentes países para reforzar las acciones que conlleven a una atención integral. Las próximas jornadas se llevarán a cabo en Canadá y España.
Leave a Reply