La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas informa a la ciudadanía que ha recibido, a través de su canal telefónico de atención, una queja relacionada con personas inescrupulosas que estarían cobrando por supuestos turnos con el fin de agilizar los trámites ante la entidad.
Ante esta situación, la Unidad alerta a la población víctima residente en Popayán y zonas aledañas para que no se dejen engañar. Se recuerda que todos los trámites ante la Unidad para las Víctimas son totalmente gratuitos y no requieren de intermediarios.
La entidad hace un llamado a la comunidad para que denuncie este tipo de prácticas fraudulentas a través de los canales oficiales de atención y reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto por los derechos de las víctimas del conflicto armado.
La queja ciudadana se recibió a través del canal telefónico alertando sobre el cobro de $50 mil por cada “ficha” y por cada llamada con la falsa promesa de agilizar los procesos ante la entidad.
Según la alerta brindada por el ciudadano, los falsos tramitadores hacen presencia desde la madrugada en una carpa instalada frente al PAV desde donde controlan el acceso a las filas y ofrecen supuestos “cupos rápidos”, que son falsos, aprovechándose del alto flujo de usuarios.
Ante esta situación, la Unidad para las Víctimas hace un llamado a la comunidad para que esté alerta ante cualquier hecho sospechoso que atente contra la integridad de las víctimas y de la institucionalidad, por lo que reitera que ningún particular o funcionario está autorizado para realizar trámites, gestionar documentos o exigir sumas de dinero para los servicios que presta la entidad, ya que todos son gratuitos.
De igual manera, la entidad invita a la ciudadanía a usar exclusivamente los canales oficiales de la entidad y a reportar cualquier intento de fraude o corrupción que afecte sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral.
En caso de recibir llamadas, mensajes o correos sospechosos, se recomienda:
- No realizar ningún tipo de pago ni consignación.
- Reportar el hecho a la Policía Nacional o a la Fiscalía General de la Nación.
- Informar de inmediato a la Unidad para las Víctimas a través de sus canales oficiales.
- Reportar casos de presuntos fraudes o estafas a través de:
📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 911119
📧 Correo: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co
A través de la estrategia antifraude “Yo tramito sin tramitadores, la entidad sigue informando y empoderando a las víctimas del conflicto armado de todo el territorio nacional, ayudándolas a prevenir engaños y estafas relacionadas con trámites que pueden realizar de manera gratuita y autónoma ante la Unidad para las Víctimas.
Temas recomendadosTemas recomendados
La entidad reitera su compromiso con la transparencia, la protección de los derechos de las víctimas y el trabajo articulado con las autoridades para prevenir y sancionar este tipo de delitos que atentan contra la dignidad de las víctimas del conflicto armado.