‘Sembradores de Paz’ la feria de emprendedores que toma fuerza en Florencia 

Marcas de emprendedores sobrevivientes del conflicto armado con el componente de sostenibilidad ambiental se abrieron paso en una de las vitrinas comerciales más importantes de la capital del Caquetá.

Cerca de 16 marcas de emprendedores reconocidos como víctimas del conflicto armado participaron de la Feria ‘Sembradores de Paz’ que tuvo lugar en Florencia, Caquetá, y contó con vitrina comercial, pasarela y rueda de negocios. 

Emprendimientos en áreas textiles, artesanías, agroindustria y productos de cuidado facial con prácticas amigables con el medio ambiente, hicieron presencia gracias a la articulación de la Unidad para las Víctimas con el Centro Comercial Gran Plaza, la Fundación Casa del Pensamiento, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).  

“Destacamos la participación de entidades aliadas y de empresarios que apuestan por visibilizar y potenciar las oportunidades para las marcas nacientes en la región, esta es una manera de contribuir a la reparación integral de las víctimas desde la generación de oportunidades económicas”, manifestó Lesdy Marlody Rodríguez Quiñones, directora territorial de la Unidad para las Víctimas de Huila-Caquetá. 

A su vez, Harold González, gerente de proyectos de la empresa Expansión S.A.S., dijo: “Hemos conocido emprendedores con mucho potencial y los queremos apoyar. Queremos que estos escenarios se sigan dando, que desde la opinión pública y a nivel nacional se sepa que en Caquetá se puede invertir”.  

Durante el espacio de la rueda de negocios participaron directivos de la administración municipal, departamental y empresarios de la región, quienes escucharon las ideas y desde su experiencia generaron apreciaciones y consejos para guiar el curso de estas iniciativas hacia el crecimiento y sostenibilidad.