Departamento | Municipio | Descripción de la actividad | Organizaciones | Entidades acompañantes | Lugar de ejecución | Fecha | Hora |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bogotá | Bogotá | Se realizará una campaña de sensibilización con la historia de algunos desaparecidos contada en primera persona con la voz de uno de sus familiares y también por medio de algunas de las canciones que les gustaban, se contará también con galerías de memoria y se realizarán enlaces con emisoras de Argentina y México para visibilizar la lucha y la presencia incansable de los familiares tras la desaparición de sus seres queridos. | MOVICE, Otras Voces, Instituto Espacio para las Memoria, FUNDEM, FEDEFAM, La Costa. | OXFAM, PNUD, UARIV | Plaza Che – Universidad Nacional | 30 de agosto | 1:00 pm a 8:00 pm |
Antioquia | Medellín | El día 30 de agosto, a partir de las 3 pm., en el Parque de las Luces de Medellín, se realizará la conmemoración con un acto simbólico con flores y velas, una exposición de la galería fotográfica de personas dadas por desaparecidas y unas siluetas negras que representan a los desaparecidos y que van a ser intervenidas por los asistentes. | Mesa Departamental de Desaparición Forzada (MOVICE, ASFADDES, Mujeres Caminando por la Verdad), Mesa Municipal de Víctimas de Medellín. | Alcaldía, Personería, Gobernación | Parque de las Luces | 30 de agosto | 3:30 pm a 6:00 pm |
Atlántico | Barranquilla | El 29 de agosto se realizará un programa radial denominado “La búsqueda de desaparecidos, un asunto de política de Estado en Vokaribe radio. El 27 y 28 de agosto se realizará una exhibición de historias de casos de desaparecidos: en plazas públicas y estaciones de transporte público con distribución de botones y manillas. El 30 de agosto se realizará un Encuentro Solidario por la Verdad y la Justicia de los desaparecidos en Colombia: se iniciará la jornada con la proyección del documental “Cuerpo 36”, luego se socializará acto legislativo y decreto 589 de 2017 por el cual se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y se cerrará la jornada con una acción simbólica en donde los familiares plasmarán la historia del familiar desaparecido para después socializarlo. | MOVICE | Defensoría, Fiscalía, UARIV | Parque Universal – Casa de la Memoria | 30 de agosto | 9:00 am a 3:00 pm |
Bolívar | San Juan Nepomuceno | En el Centro Cultural Julio Rojas Buendía, de 8:30 am a 10 am se realizará Reunión con Defensoría, Procuraduría y Fiscalía. para presentar el Informe de avance de los casos. De 10:30 am a 12:00 se realizará Conversatorio y presentación del libro “Los Guáimaros y El tapón: La masacre Invisible” y los desaparecidos. A las 12 m. se realizará un acto simbólico público con Ofrenda floral en el Parque Olaya Herrera. | Asociación de luchadores por la verdad y la justicia de los Guáimaros | Alcaldía, UARIV | Centro Julio Rojas Buendía y Parque Olaya Herrera. | 31 de agosto | 8:00 am a 12:00 pm |
Cesar | Aguachica | Se desarrollará una jornada de fortalecimiento en temas relacionados con la JEP y desarrollo de cuaderno de la memoria para rendir homenaje por su resistencia y persistencia en la búsqueda de sus seres queridos; así mismo se desarrollará acto simbólico y exposición de galería fotográfica de la jornada. | Mesa Municipal y ASFADDES | GOBERNACION DEL CESAR | Por definir | 14 de septiembre | Por definir |
Guajira | Riohacha | Presentación de la exposición fotográfica “Círculos de Afecto y Memoria”, que compila imágenes del conflicto armado en Cesar y Guajira, tomadas por periodistas de la región. | Mesa de Participación efectiva de Víctimas | Alcaldía, Defensoría, SENA; ARN, UARIV | Auditorio del Sena | 30 de agosto | 7:30 am a 6:00 pm |
Boyacá | San Luis de Gaceno | Se realizará una marcha liderada por la Mesa de Víctimas, familiares víctimas de desaparición forzada del municipio y otras víctimas de otros hechos, con el acompañamiento de entidades, finalizando en una de las esquinas de la Plaza Principal donde se acondicionó un muro previamente pintado de blanco y donde las víctimas plasmarán mensajes y nombres de sus familiares desaparecidos. La jornada finalizará con un acto protocolario y un acto cultural. | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía | Parque Central | 30 de agosto | 8:00 am a 12:30 pm |
Cundinamarca | Fusagasugá | Se realizará un acto conmemorativo con la siguiente agenda: | Mesa Municipal de Víctimas | Secretaría de Familia e Integración Social – Enlace municipal de Víctimas; UARIV | Casona Coburgo | 21 de septiembre | 1:00 pm a 5:00 pm |
Tolima | Flandes | Se realizará una actividad en homenaje a la vida, con una siembra de árboles como acto simbólico por la vida de una familiar que ya partió y que nunca más se supo de él, cada familia adoptará un árbol el cual cuidará y protegerá como símbolo de vida en memoria de ese familiar desparecido. | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía – UARIV | Flandes Tolima | 30 de agosto | 8:00 am a1:00 pm |
Tolima | Ibagué | Se llevará a cabo un conversatorio en el cual se darán a conocer historias de vida de familiares y víctimas de desaparición forzada. En la jornada de la tarde, la Fiscalía General de la Nación dispuso de un grupo de funcionarios quienes adelantarán pruebas de ADN a los familiares de las víctimas por este hecho victimizante, para cotejarlas con sus registros y contribuir en el esclarecimiento de los hechos. | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía de Ibagué, Ejército Nacional, Cruz Roja, Fiscalía, Universidad del Tolima, Unidad para las Victimas | Panóptico | 30 de agosto | 8:00 am a 5:00 pm |
Caldas | La Dorada | Empieza con marcha exponiendo galería itinerante, una vez se llegue al monumento de las víctimas se realiza eucaristía, posteriormente actos protocolarios. Se presentará obra de teatro y serenata con composiciones de las víctimas a sus familiares. | Familiares Colombia | Alcaldía, Personería, Policía, UARIV | Monumentos de las Víctimas – Vía al Río Magdalena | 30 de agosto | 8:00 am a 1:30 pm |
Caldas | Manizales | Empieza con marcha exponiendo galería itinerante, posteriormente se desarrollará conversatorio en instalaciones de la Defensoría del Pueblo. En la tarde se realizará plantón con exposición de galería de la memoria de desaparición forzada en un espacio público concurrido. | Mesa de Participación efectiva de Víctimas | Defensoría del Pueblo, Alcaldía, UARIV | Salón de la Defensoría | 30 de agosto | 8:00 am a 1:00 pm |
Quindío | Buenavista | Se propone hacer cine foro con víctimas del conflicto armado y los integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas del municipio de Buenavista. Así mismo se llevará a cabo un acto simbólico en difusión de la memoria y dignificación a las víctimas en la institución educativa Buenavista. | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía, Secretaría de Gobierno, Personería, Enlace de Víctimas, Policía, Sena, Icbf | Institución Educativa Buenavista | 30 de agosto | 8:00 am a 11:00 am |
Quindío | Salento | Se llevará a cabo un cine foro – documental con el tema de violencia en Colombia y se realizará un acto simbólico de dignificación a las víctimas. | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía, Secretaría de Gobierno, Personería, Enlace de Víctimas, Policía, Sena, Icbf | Parque Principal | 10 de septiembre | 6:00 pm a 9:00 pm |
Quindío | Génova | Se realizará cine foro en la Biblioteca Municipal con los integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas. Así mismo se llevará a cabo un acto simbólico en difusión de la memoria y dignificación de las victimas | Mesa Municipal de Víctimas | Alcaldía, Secretaría de Gobierno, Personería, Enlace de Víctimas, Policía, Sena, Icbf | Biblioteca del Municipio | 30 de agosto | 8:00 am a 11:00 am |
Huila | Neiva | La Mesa Departamental busca visibilizar el hecho desaparición forzada, donde se construya memoria por parte de cada uno de los familiares de las víctimas y representantes municipales, por medio de carteleras con mensajes dirigidos a las víctimas, fotografías y participación del acto simbólico, que consiste en la entrega de una vela encendida y un globo con un mensaje verbal que construya memoria. La actividad tendrá la siguiente agenda. | Mesa Departamental de Víctimas | UARIV | CRAV Neiva (Por definir) | 30 de agosto | 8:00 am a 3:00 pm |
Magdalena | Santa Marta | Se iniciará con una eucaristía, seguido de una marcha, que llegará a la plazoleta del Parque Bolívar, donde se instalará una galería de la memoria, se presentarán vídeos en honor a la memoria de los Desaparecidos, se realizarán intervenciones y actividades culturales que pretenden visibilizar y resaltar el buen nombre de los Desaparecidos y la lucha realizada por sus familiares en el marco de su desaparición. | Familiares Colombia | UARIV | Santa Marta | 30 de agosto | 1:00 pm a 8:00 pm |
Santander | Barrancabermeja | Se llevará a cabo video-foro Regional Magdalena Medio, con organizaciones y familiares de las víctimas de la desaparición forzada, cuyo impacto busca sensibilizar, concienciar, llamar la atención de la sociedad civil, a las organizaciones que luchan por el flagelo denominado de “Lesa Humanidad”. La instalación del evento estará a cargo de la Defensoría Regional Magdalena Medio, presentación del video” No hay dolor Inútil y esperando Vida”, intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Directora Territorial de la UARIV del Magdalena Medio, testimonio de familiar víctima de la desaparición forzada, de la Fiscalía seccional de exhumación, del representante del PDPMM y cierre de acto simbólico. | Mesa Municipal de Víctimas, Colectivo 16 de mayo, ASFADDES. | Defensoría del Pueblo, Alcaldía | Universidad Cooperativa de Colombia | 30 de agosto | 7:00 am a 5:00 pm |
Meta | Villavicencio | La actividad da inicio en el Cementerio Central de Villavicencio con la intervención de Organizaciones y Entidades. Se realizará la presentación del Informe “La Verdad enterrada: Los cuerpos no identificados en los cementerios de los Llanos Orientales”, a cargo del Colectivo OFB y Familiares de las Victimas de Desaparición y Ejecuciones extrajudiciales en los Llanos Orientales y posteriormente de la manifestación de interés de las organizaciones de víctimas de la solicitud de declaratoria de “sitio de conciencia y memoria de especial protección judicial del Cementerio Central de Villavicencio”. La jornada continúa con un acto de memoria y dignificación y una caminata al Observatorio de Derechos Humanos y Paz, donde se realizará el conversatorio “Expectativas y exigibilidad de las víctimas frente a la implementación del Acuerdo de paz” y se firmará el Decreto de creación de la Mesa Departamental de trabajo para la prevención, asistencia y atención a víctimas de la desaparición de personas. En la tarde, en el Parque de las Flores, se realizará el Acto de vida y memoria por parte de las víctimas y ce cerrará la actividad con la instalación de la escuela de DDHH y Paz del Meta. | MOVICE – Colectivo Orlando Fals Borda | Gobernación del Meta, Alcaldía, Cruz Roja | Cementerio, Observatorio de Derechos Humanos, Plaza de las Flores. | 30 de agosto | 8:00 am a 6:00 pm |
Nariño | Pasto | Se dará Inicio a las 8:00 am con una Eucaristía, posteriormente se hará la instalación de la Galería de la Memoria. A las 9:30 se realizará una Marcha. A las 11:30 se llevará a cabo un Acto Protocolario y a la 1:30 pm se realizará un taller con participación de la JEP. | Avides, Avidenar, Avipad, Mesa Municipal de Víctimas | Gobernación, Alcaldía, Personería, Cruz Roja. | parque natural chimayoy Pasto | 30 de agosto | 8:00 am a 5:00 pm |
Arauca | Arauca | Se realizarán las siguientes actividades: * Teatro de Sombra: que contempla la realización de danza contemporánea, un recorrido por la Colombia que tenemos y la soñada, además se reflejará el hecho victimizante de desaparición forzado, las consecuencias y la capacidad de resiliencia de las víctimas ante el hecho. | Mesa de Víctimas | Alcaldía Municipal, CICR, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Policía Nacional, Ejército, Federación Luterana, Acnur, MAPP-OEA, Sena, Prosperidad Social, ICBF. Consejo Noruego, FUPAD. | Colegio Santander Primaria | 30 de agosto | 2:00 pm a 6:00 pm |
Norte de Santander | Cúcuta | Agenda del día: 1). 8:30 am a 10:00 am Registro de asistencia y saludo de bienvenida, 2) 10:00 am a 12:00 m. espacio para las víctimas, alistamiento y desarrollo del cuaderno de la memoria realizando el capítulo cuatro en el que las víctimas exponen el daño causado a su familia y al entorno social por la pérdida de su ser querido. 3). 12 m a 1pm Avances en la búsqueda de desaparecidos por parte de la Unidad de Búsqueda. 4.) 1:00 pm Un homenaje blanco a las víctimas por su resistencia y persistencia en la búsqueda de sus seres queridos con un almuerzo. 2:30 pm a 4:00 pm. Continuación de desarrollo del taller socialización de la bitácora como medida de satisfacción y retroalimentación. de 4:00 pm a 4:30 cierre de la actividad. | ASFADDES y otras víctimas individuales | UARIV, Alcaldía, Gobernación | Por confirmar | 29 de agosto | 8:30 am a 4:30 pm |
Putumayo | Orito | La actividad propuesta consta de dos momentos: | Mesa de Participación efectiva de Víctimas | Alcaldía Municipal- UARIV- CICR- Gobernación – Personería | Coliseo Municipal (28 de agosto) Parque Principal | 28 y 29 de agosto | 28 agosto – 1:30 pm 29 agosto – 5:00 pm |
Putumayo | Puerto Asís | La actividad propuesta se desarrollará en dos momentos | Mesa de Participación efectiva de Víctimas | Alcaldía Municipal- UARIV- CICR- Gobernación | Junto al Aeropuerto | 30 de agosto 18 | 06:00 p. m. |
Putumayo | Valle del Guamuez | La actividad propuesta consta de dos momentos: | Mesa de Participación efectiva de Víctimas | ALCALDIA MUNICIPAL- UARIV- CICR- GOBERNACION | Casa Cural (29 agosto) Parque Principal (30 agosto) | 29 y 30 de agosto | 29 agosto – 02:00:00 p. m. 39 agosto – 9:00 a.m. |
Santander | Bucaramanga | Se realizará la exposición de la Galería Fotográfica y Ceremonia de la Luz. | ASFADDES y otras víctimas individuales | UARIV | Casa de la Memoria | 28 de agosto | 9:00 am a 2:00 pm |
Sucre | Sincelejo | Se realizará una “Galería Fotográfica”, de personas que han sido desaparecidas en el Departamento de Sucre y todos sus municipios. La actividad iniciará con una misa para todos los participantes que asisten al evento, luego continúa con actos simbólicos acompañados por las profesionales de la UARIV. | Mujeres Tejedoras de la Memoria y otras víctimas. | UARIV, Alcaldía, Defensoría y Personería. | CENTRO REGIONAL DE VÍCTIMAS (Por confirmar) | 30 de agosto | 8:00 am a 3:00 pm |
Valle | Jamundí | Desde la Mesa de Víctimas se propusieron las siguientes actividades: 1. Solicitar a la Alcaldía un decreto donde se ordene a la sociedad civil y comercio que se solidaricen con las víctimas de desaparición forzada, con una de hora de silencio 2. Durante esta hora nos reuniremos en el Parque Principal, donde se darán unas palabras por parte de algunos familiares víctimas. 3. Se realizará una marcha dirigida a un espacio (está por definir) 4. Simultáneamente se pondrán en las cuatro entradas al municipio de Jamundí pasacalles con las fotografías de las víctimas de desaparición forzada 5. La idea es poder intervenir un espacio de zona verde, donde cada familiar pueda sembrar un árbol en memoria de su ser querido. 6. Se realizará una placa con los nombres de las víctimas de desaparición forzada 7. Se termina la actividad con un picnic o compartir con las familias. | Mesa Municipal de Víctimas | UARIV, Alcaldía | Parque Principal de Jamundí | 30 de agosto | 8:00 am a 1:00 pm |