Orientaciones Transicion de Gobiernos Territoriales-Politica de victimas

En materia de política pública de víctimas, la transición entre los mandatarios actuales y los venideros tiene como objetivo que la ciudadanía y el equipo del gobierno entrante cuenten con información precisa y oportuna sobre el estado de avance de los planes, programas y proyectos que viene ejecutando la administración saliente, y sobre los desafíos que se han presentado en el acceso real de los derechos por parte de la población víctima en el territorio. En este proceso, es clave que mandatarios salientes identifiquen los avances y logros de su administración en lo corrido de sus cuatro (4) años de gobierno, así como los retos y las recomendaciones para avanzar en el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto.

Este documento busca orientar a las alcaldías y gobernaciones acerca de cómo incorporar la política de víctimas en todo el proceso de transición de gobiernos territoriales, entendiendo que este comprende tres momentos específicos:

i) elaboración del informe de gestión y balance incluyendo los principales resultados alcanzados en materia de prevención, atención, asistencia y reparación a víctimas, que a su vez servirán como insumo para el desarrollo de los dos momentos siguientes, a saber:

ii) realización de la última rendición de cuentas de las administraciones territoriales salientes, y

iii) empalme entre el gobierno saliente y el nuevo gobierno elegido.

iv. Incorpore igualmente el avance de los productos incluidos en su Plan de Acción Territorial (PAT) entre ellos se incorporan medidas específicas de prevención y protección para niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto, reconociendo su vulnerabilidad y la necesidad de enfoques diferenciales en su atención ademas de tener en cuenta que la reforma robustece el derecho a la reparación integral de niñas, niños y jóvenes huérfanos, garantizando una atención más efectiva y adaptada a sus necesidades particulares, en el marco de la ley 2421 del 2024 ; así como el balance de la materialización de las acciones o medidas incluidas en los planes de prevención integral, planes de contingencia, planes de retorno y reubicación o planes de reparación integral, cuando aplique, entre otros.

 

Descargue aquí el documento con orientaciones en materia de política pública de víctimas

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor