Cerca de $42.000 millones se entregaron durante el 2020 en indemnizaciones en Meta y Llanos Orientales

En los siete departamentos que integran la Territorial más grande de la Unidad para las Víctimas, se realizaron 4.322 giros de indemnizaciones a las víctimas en la vigencia 2020.

En los departamentos de Casanare, Vichada, Vaupés, Amazonas, Guainía, Guaviare y Meta, los cuales hacen parte de la territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, la entidad realizó el pago de la medida de indemnización a más de cuatro mil personas durante el año 2020.

Pese a las múltiples dificultades que se presentaron por la pandemia a causa de la Covid 19, la Unidad para las Víctimas realizó la entrega de una de las medidas de reparación como lo es la indemnización administrativa, para lo cual construyó diferentes estrategias para lograr cumplirle a muchas de las víctimas de estos departamentos, que estaban esperando su reparación económica por los diferentes hechos victimizantes que sufrieron.

En total fueron más de $42.000 millones los que se entregaron tanto a las víctimas que se encontraban con criterio de priorización que se estableció mediante la Resolución 1049 del 15 de marzo del 2019 y aquellas en ruta general y mediante sentencia judicial.

La directora encargada de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, Carmenza Carolina Cotes Robayo, calificó como positiva cada una de las notificaciones de las entregas de cartas de indemnización que se llevaron a cabo durante la vigencia del 2020.

 De otro lado, la funcionaria resaltó que mediante la atención por los diferentes canales virtuales que tiene la entidad, se logró atender 231.565 solicitudes y trámites durante todo el año 2020, a través de los puntos de atención y Centros Regionales que tiene la dirección territorial en sus siete departamentos.

Además, destacó que cada una de las solicitudes que hagan ante la Unidad, son completamente gratuitas y no requieren de intermediarios y por el contrario invita a que denuncien a aquellas personas inescrupulosas que quieren aprovecharse de los recursos que por derecho tiene las víctimas del conflicto armado.

(Fin/DSC/CMC)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.