La Unidad fortalece capacidades en niños y niñas víctimas del conflicto en Caquetá

A través de la estrategia Cre-Ser, la Territorial Caquetá-Huila proporciona acompañamiento psicosocial para la reparación integral de niños y niñas víctimas del conflicto.

Un grupo de 15 niños y niñas víctimas de la violencia residentes en la capital del Caquetá dieron inicio a la estrategia Cre-Ser de la Unidad para las Víctimas para el presente año. 

Esta acción pretende fortalecer las habilidades de los menores como garantía de sus derechos, y hace parte del conjunto de metodologías con enfoque diferencial y transformador de la Dirección de Reparaciones de la Unidad para las Víctimas. 

“Esta estrategia de acompañamiento psicosocial, contribuye al fortalecimiento de la autoestima, el reconocimiento de habilidades y recursos emocionales en niños y niñas, fomentando su empoderamiento como ciudadanos sujetos de derechos”, aseguró Yhina Paola Lombana López, directora territorial en Huila y Caquetá. 

La intervención se realizará gradualmente por grupos de no más de 15 niños y niñas con el fin de cumplir el objetivo de que los infantes puedan continuar haciendo parte de las medidas que la Unidad contempla para resarcir el daño ocasionado en el marco del conflicto armado. 

(FIN/YUM/COG) 

 

Compartir en redes:

En Bojayá se conmemoraron 23 años de la masacre del 2 ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.