Más de 25 proyectos productivos de víctimas del conflicto armado se presentaron en Pasto, Nariño 

En la capital de Nariño se llevó a cabo la feria de Sembradores de Paz, un espacio que tuvo como objetivo presentar emprendimientos. La muestra abarcó productos artesanales, gastronómicos, cosméticos, entre otros.

Más de 25 proyectos productivos se presentaron en la feria de emprendedores Sembradores de Paz realizada en Pasto, donde se dieron a conocer las ideas de negocio de la población víctima del conflicto armado del departamento de Nariño. 

“La Unidad para las Víctimas apoya estos espacios donde se evidencia el poder transformador de las víctimas, todo este trabajo que da cuenta de su fuerza, de su resiliencia y de que efectivamente los buenos seguimos siendo más, seguimos apostándole a construir paz en este país”, explicó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Sandra Sarria Cruz. 

Artesanías, gastronomía, productos cosméticos, diseño y confección de textiles, bebidas artesanales y hasta servicios de salud oral fueron los productos presentados por víctimas del conflicto armado en el departamento. 

A su vez, Yoli Rodríguez, coordinadora de la Mesa Municipal de Víctimas de Taminango, destacó la importancia de estos espacios y dijo: “La guerra no se llevó nuestras ganas de seguir luchando, de seguir trabajando por nuestras familias y en nuestro municipio hemos sido capacitadas más de 300 mujeres, de las cuales muchas tenemos nuestras unidades productivas al servicio de la comunidad”. 

Esta feria se realizó gracias a la articulación la Unidad para las Víctimas con la Alcaldía de Pasto y el Programa de Atención Especial para las Víctimas del Conflicto Armado del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).