La entidad viene atendiendo la emergencia humanitaria en la región del Catatumbo de diversas maneras, en esta oportunidad, acompaña y orienta al Ministerio Publico para la adecuada toma de la declaración a las víctimas de eventos masivos.
Con la pronta revisión de las solicitudes de inclusión en el RUV (Registro Único de Víctimas) recibidas y la construcción de un Abecé, que puede consultar aquí (ABECÉ Toma de declaración eventos masivos), se emitieron las recomendaciones y lineamientos para la toma de declaración de tipo masivo, de acuerdo con los requisitos mínimos para la construcción del acta del Comité Territorial de Justicia Transicional, con lo que se espera mitigar cualquier tipo de demora en la valoración de estas.
Este documento fue difundido por los diferentes canales de la Unidad para las Victimas y socializado con la Gobernación de Norte de Santander, alcaldías, mesas de participación víctimas, entre otras.
Adicionalmente, el 24 de enero se logró incluir en la agenda del Comité Territorial de Justicia Transicional de Ocaña, el abordaje de los eventos por los cuales se tomaron este tipo de declaraciones con el objetivo de anexar en ellas, el acta con la identificación de 9.072 personas y 3.402 hogares.
También, se realizó acompañamiento especial sobre el proceso de la toma de solicitud de inclusión a personas firmantes del acuerdo de paz, líderes y lideresas sociales y población migrante.
Durante la atención en el Coliseo de Ocaña (zona de alojamiento temporal) y en el estadio de Cúcuta, fueron gestionadas las acreditaciones de inclusión de la población victima en el RUV y se facilitó el acceso a las herramientas necesarias para la emisión de este documento a las y los servidores territoriales de diferentes entidades.
Una vez cerrados los censos de los desplazamientos masivos por los Comités de Justicia Transicional, la Unidad para las Víctimas comenzará el proceso de valoración de las declaraciones para el restablecimiento de sus derechos, permitir el acceso a las medidas que contempla la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y a la oferta institucional a quienes se incluya en el Registro Único de Víctimas. La Unidad para las Víctimas recuerda que ningún trámite con la entidad tiene costo ni necesita de personas intermediarias.