Jornada de atención a mujeres víctimas cabezas de hogar adscritas a la hacienda Costa Azul

La entidad informó, orientó y da acompañamiento a las víctimas de este zona de Córdoba, para facilitar el acceso y cualificar el ejercicio de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación

La Unidad para las Víctimas continúa implementando su estrategia de jornadas móviles para orientar a las víctimas del conflicto armado desde zonas cercanas a sus municipios de residencia en el departamento de Córdoba.

Estas jornadas tienen como fin direccionar a los sobrevivientes del conflicto armado hacia las rutas de asistencia, atención y reparación, dando a cumplimiento a uno de los objetivos de la entidad que es la de acercar al Estado a las víctimas para brindarles una oferta pertinente, eficaz, sostenible y oportuna, así como orientar sus procesos gratuitos con la Unidad.

Durante la jornada realizada en la hacienda Costa Azul, ubicada en el kilómetro 12 en la vía entre Montería y Planeta Rica, Córdoba. Una propiedad de 114 hectáreas de tierra que fue adjudicada a campesinos sin tierra como parte del aporte a la Paz Total del Gobierno nacional, se beneficiaron 22 mujeres campesinas víctimas cabezas de hogar pertenecientes a la asociación Asodemurca (Asociación para el desarrollo rural de mujeres de Costa azul)

La cultivadora Argelia* contó sobre su experiencia y agradeció la cercanía de la entidad. “Es satisfactorio que lleguen y nos ayuden en el seguimiento a los trámites porque a veces no tenemos cómo llegar hasta sus oficinas”, contó animada.

“Aquellas víctimas que no han podido acceder a la atención con la Unidad, por razones de distancia o condiciones derivadas por sus estados de salud o difícil acceso en vías desde sus orígenes de vivienda, deben estar atentas para sacar el provecho a las jornadas móviles que llevamos a los territorios, teniendo en cuenta que todos los trámites y servicios ofrecidos en la jornada son gratuitos y no requieren de intermediarios”, fue el llamado de Marcelo Vega, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el departamento.

En esta ocasión, las víctimas campesinas accedieron a los servicios de información de solicitudes de indemnización y actualización de datos en el Registro Único de Víctimas (RUV).

*Nombre cambiado a petición de la víctima.

En la Unidad para las Víctimas Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.