Unidad para las Víctimas fortalece presencia institucional en San Andrés con jornada integral de atención 

Durante la jornada se entregaron 192 kits familiares a víctimas del conflicto armado y se sostuvieron reuniones con autoridades locales, enlaces y representantes de la Mesa Departamental de Víctimas.

La Unidad para las Víctimas, a través de su Dirección Territorial Bolívar y San Andrés, llevó a cabo una serie de acciones estratégicas en San Andrés orientadas al fortalecimiento institucional y la atención integral a la población víctima del conflicto armado que habita en este territorio insular. 

La agenda incluyó acciones de asistencia técnica para la formulación y actualización de los planes de contingencia municipal y departamental ante emergencias humanitarias. Además, se brindó orientación a los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas sobre el Protocolo de Participación Efectiva, con énfasis en los ajustes introducidos por la Ley 2421 de 2024. 

También se realizaron jornadas de atención directa que permitieron orientar a la población víctima en el archipiélago y se sostuvieron encuentros con la Defensoría del Pueblo Regional San Andrés, la Gobernación de San Andrés y Providencia y otros actores institucionales, para fortalecer la articulación y avanzar en procesos clave como los retornos voluntarios sin reubicación. 

Esta maratónica jornada concluyó con la entrega de 192 kits familiares a víctimas del conflicto armado residentes en el archipiélago, acción con la que la Unidad reafirmó su compromiso con el restablecimiento de derechos y la garantía de atención oportuna. 

“Lo que ocurrió en San Andrés es un hecho histórico. Seguimos adentrándonos en todos los territorios para llevar la oferta institucional, garantizar la presencia del Estado y cumplir con la misión de esta entidad”, afirmó Lidy Ramírez Palencia, directora territorial Bolívar y San Andrés de la Unidad para las Víctimas. 

La directiva agregó que “la articulación con las autoridades locales y los representantes de víctimas es clave para avanzar hacia una atención más efectiva y cercana, incluso en contextos geográficos complejos como el de San Andrés”. 

Con esta jornada, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con el restablecimiento de derechos, la garantía de atención oportuna y la presencia institucional efectiva en todos los territorios del país, incluso en aquellos con condiciones geográficas complejas como el archipiélago de San Andrés. 

FG/AA/GL