Centros Regionales

Los Centros Regionales de Atención y Reparación a Víctimas son una estrategia de articulación interinstitucional del nivel nacional y territorial que tiene como objetivo atender, orientar, remitir, acompañar y realizar el seguimiento a las víctimas que requieran acceder a la oferta estatal en aras de facilitar los requerimientos en el ejercicio de sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral, funcionan en un espacio permanente que reúne la oferta institucional y se implementan de manera gradual en los municipios en donde concurran la mayor cantidad de víctimas, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada territorio, al igual que los programas, estrategias e infraestructura existentes.

La Unidad para las Victimas en su calidad de Coordinadora del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Victimas –SNARIV, ha desarrollado una línea de acción que tiene como objetivo generar estrategias que permitan la creación, fortalecimiento e implementación de los Centros Regionales de Atención y Reparación y estrategias complementarias a estos, con el fin de brindar atención a las víctimas de los diferentes hechos victimizantes en todo el territorio nacional.

Objetivos:

  1. Descentralizar y reunir todos los servicios de las entidades del SNARIV en un solo lugar.
  2. Facilitar el acceso a la oferta institucional a las víctimas, y ahorrar costos y tiempos de desplazamiento.
  3. Mejorar las condiciones físicas y de infraestructura para la atención a las víctimas.
  4. Estimular el sentido de pertenencia y reconocimiento regional y local.
  5. Ejercer una gestión exitosa de Inter institucionalidad focalizada a las víctimas en cumplimiento de la Ley.

Para la creación y puesta en marcha de los Centros se desarrollan a través de tres etapas y se caracterizan a través de cuatro categorías en virtud de las características y variables específicas de cada municipio:

Etapas Categorías

i) Formulación de proyectos – (municipios priorizados)

ii) Contratación – (en proceso de contratación por los municipios - con convenio)

iii) Construcción y Dotación – (desarrollo de etapa de obra y dotación - con convenio)

iv) Funcionamiento y Operación

  i) Baja               iii) Alta

  ii) Media            iv) Máxima

 

(áreas, presupuesto y criterios)

Las cuales se articulan y dinamizan a través de los profesionales del equipo de Centros Regionales en coordinación con las Direcciones Territoriales, Municipios, Gobernaciones y Entes No Gubernamentales de cooperación.