Mar
15
2023

La comunidad de Los Pinos inaugura su nueva caseta comunal

La obra fue entregada por parte de la Unidad para las Víctimas, con el apoyo de la Alcaldía de Pradera, y hace parte de los compromisos suscritos dentro del Plan Integral de Reparación Colectiva del sujeto Arenillo, La Ruiza y Los Pinos.

Valle del CaucaPradera

La caseta comunal de Los Pinos, que alguna vez fue una casa de madera quemada en medio del conflicto por parte de actores armados, volvió a renacer. 

Al lado de esta caseta comunal, se construyó también una infraestructura que servirá para atender jornadas y brigadas médicas, dotado con implementos como báscula, camilla, botiquín, tensiómetro, entre otros elementos. También, beneficiará a los niños y niñas que asisten a la escuela Los Pinos.

Jaime Jiménez, líder de Los Pinos, recuerda que entre algunas fotos de la comunidad hay evidencias de lo que fue ese espacio de reunión cuando estaba hecho con tablas y señala la importancia que tiene poder volver a contar con un lugar para las reuniones de integración y esparcimiento.

“El uso que se le va a dar a este sitio es fundamental, porque tendremos la posibilidad de integrarnos, trabajar juntos y reunirnos más personas de las que actualmente cabemos en la casa de una vecina, que es donde nos congregamos. También será de utilidad para la asociación de productores de la zona”, señala don Jaime.

Rosiris del Socorro Angulo, directora territorial de la entidad en el Valle del Cauca, precisó que con esta entrega se cumple con la totalidad de los compromisos que hacen parte del Plan Integral de Reparación Colectiva de Arenillo, La Ruiza y Los Pinos (Pradera), por lo que este proceso queda ad portas de su cierre. Agregó que la infraestructura entregada contó con también con la participación de la Alcaldía de Pradera, a través de la mano de obra.

Andes

En este camino de la reparación integral, este sujeto de reparación colectiva ha fortalecido su liderazgo, su capacidad organizativa y de gestión y ha recibido apoyo con insumos para proyectos productivos, dotaciones escolares, una chiva (transporte para zona rural), entre otras cosas.

En Pradera hay tres sujetos de reparación colectiva más: la Asociación Campesina - Amuc, la comunidad de El Líbano y la comunidad indígena del resguardo Kwet Wala, Piedragrande.