Oferta Institucional

¿Qué es la Oferta Institucional?


La oferta institucional es un conjunto planes, programas, proyectos y acciones específicas, a disposición de la población víctima de la violencia en los cuales se diseñan estrategias de atención en la búsqueda de la superación de la vulnerabilidad.

¿Qué se tramita o qué servicio se presta de la Oferta institucional?


De acuerdo con las funciones asignadas a la Unidad para las Víctimas, como coordinadora de las entidades que hacen parte del Sistema de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV, esta entidad realiza la identificación de la oferta institucional disponible en cada territorio de acuerdo con las competencias asignadas a cada organismo interviniente.

¿A quién está dirigida la Oferta Institucional?


Lo Oferta Institucional está dirigida a toda la población que se encuentre Incluida en el Registro Único de Victimas, como también a las personas que luego de la implementación del Plan de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (PAARI) se les identifican carencias en medidas de asistencia y reparación, con lo cual se facilita el acceso a las medidas contempladas en la Ley 1448 del 2011.

Entidades que componen el SNARIV – para el acceso a la Oferta Institucional.


El Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV – está constituido por un conjunto de entidades públicas del nivel gubernamental y estatal en los órdenes nacionales y territoriales y demás organizaciones públicas o privadas, encargadas de formular o ejecutar los planes, programas, proyectos y acciones específicas, que tiendan a la atención y reparación integral de las víctimas.

A continuación relacionamos las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de atención y Reparación integral a las Víctimas – SNARIV Oferta Institucional., quienes son las encargadas de la atención a la población victima según la materia de sus competencias:

ANSPE – Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema
http://www.anspe.gov.co/es

ACR – Agencia Colombiana para la Reintegración http://www.reintegracion.gov.co/Paginas/InicioACR.aspx

AGN – Archivo General de la Nación
http://www.archivogeneral.gov.co/

Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana
http://wsp.presidencia.gov.co/Regiones/Paginas/regionesyparticipacion.aspx

Bancóldex
http://www.bancoldex.com/portal/default.aspx

Banco Agrario de Colombia
http://www.bancoagrario.gov.co/Paginas/default.aspx

Centro de Memoria Histórica
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/

Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer
http://www.equidadmujer.gov.co/Paginas/ACPEM.aspx

Consejo Superior de la Judicatura
http://www.ramajudicial.gov.co/csj/

Contraloría General de la República
http://www.contraloriagen.gov.co/

Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
http://www.derechoshumanos.gov.co/Paginas/DDHH.aspx

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal
http://www.accioncontraminas.gov.co/Paginas/AICMA.aspx

Defensoría del pueblo
http://www.defensoria.org.co/red/index.php?_secc=00

DNP – Departamento Nacional de Planeación
https://www.dnp.gov.co/Inicio.aspx

DPS – Departamento para la Prosperidad Social
http://www.dps.gov.co/portal/default.aspx

Fiscalía General de la Nación
http://www.fiscalia.gov.co/colombia/

Finagro – Fondo para el financiamiento del Sector Agropecuario
http://sitioalterno.finagro.com.co/html/i_portals/index.php

Incoder – Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
http://www.incoder.gov.co/portal/default.aspx

ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF

Icetex – Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/inicio.aspx

IGAC – Instituto Geográfico Agustín Codazzi
http://www.igac.gov.co/igac

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
http://www.medicinalegal.gov.co/

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
http://www.minagricultura.gov.co/inicio/default.aspx

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
https://www.mincomercio.gov.co/index.php

Ministerio de Cultura
http://www.mincultura.gov.co/

Ministerio de Defensa Nacional
http://www.mindefensa.gov.co

Ministerio de Educación Nacional
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-85244.html

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda

Ministerio de Justicia y del Derecho
http://www.minjusticia.gov.co/Home/1

Ministerio de Salud y Protección Social
http://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
http://www.mintic.gov.co/

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
http://www.minvivienda.gov.co/SitePages/Ministerio%20de%20Vivienda.aspx

Ministerio del Interior
http://www.mininterior.gov.co/

Ministerio de Relaciones Exteriores
http://www.cancilleria.gov.co/home

Ministerio del Trabajo
http://www.mintrabajo.gov.co/

Policía Nacional de Colombia
http://oasportal.policia.gov.co/portal/page/portal/HOME/home_121

Procuraduría General de la Nación
http://www.procuraduria.gov.co/portal/

Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para el desarrollo de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal
http://www.vicepresidencia.gov.co/Programas/Paginas/Poblacion-Afrocolombiana-Negra-Palenquera-Raizal.aspx

Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para el desarrollo integral de los Pueblos Indígenas de Colombia
http://www.vicepresidencia.gov.co/Programas/Paginas/Pueblos-Indigenas.aspx

Registraduría Nacional del Estado Civil
http://www.registraduria.gov.co/

SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje
http://www.sena.edu.co/

SIC – Superintendencia de Industria y Comercio
http://www.sic.gov.co/

Superintendencia de Notariado y Registro
https://www.supernotariado.gov.co/portalsnr/

Superintendencia Financiera de Colombia
http://www.superfinanciera.gov.co/

UACT – Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial
http://www.consolidacion.gov.co/

Unidad de Restitución de Tierras Despojadas
http://restituciondetierras.gov.co/?action=index

¿Dónde se tramita o se presta información y servicio en cuanto a la Oferta Institucional?


Directamente ante cualquiera de las entidades relacionadas previamente (SNARIV) Vía presencial directamente en los Puntos de Atención ubicados a nivel nacional, los cuáles pueden ser consultados en la página www.unidadvictimas.gov.co opción Contáctenos – puntos de atención.

Centro de Contacto para la Información y Orientación al Ciudadano – CCIO-, al número telefónico 4261111 desde la Ciudad de Bogotá, o a la línea gratuita 018000911119 desde cualquier lugar del País, donde se prestará atención las 24 horas todos los días de la semana.

Tenga en cuenta:


Usted puede denunciar los posibles fraudes de los cuales usted tenga conocimiento que se están cometiendo. Para ello, puede presentar su denuncia a través de la línea telefónica, por vía escrita, a través de nuestra página www.unidadvictimas.gov.co o vía presencial directamente en los Puntos de Atención ubicados a nivel nacional.

Nuestra misión es garantizar a las víctimas del conflicto armado en Colombia los derechos reconocidos en la Ley 1448 de 2011, la normatividad reglamentaria y la jurisprudencia constitucional, a través de un trámite ágil, oportuno y gratuito; por ello Usted. Podrá presentar su solicitud  directamente ante la Unidad.  
Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor