La Unidad para las Víctimas y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) firmaron el Convenio 2199 de 2025, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito rural a las víctimas del conflicto que desarrollan actividades productivas en el sector agropecuario colombiano.
El convenio, disponible desde el 9 de octubre, contempla una inversión superior a los $1.643 millones para el subsidio de la tasa de interés, aportados en su totalidad por la Unidad para las Víctimas y está encaminado a implementar una línea especial de crédito con tasa subsidiada dirigida a personas afectadas por el conflicto armado.
Al acceder a este crédito, las víctimas pagarán menos intereses, ya que la Unidad para las Víctimas asumirá hasta dos (2) puntos porcentuales efectivos anuales (E.A.). Los recursos se entregarán en el orden en que se soliciten, hasta que se agote el presupuesto dispuesto o hasta el 31 de diciembre de 2025.
“Con este convenio impactaremos positivamente a más de 1.400 víctimas del conflicto armado, fortaleciendo sus proyectos agropecuarios. Es una inversión significativa que facilita créditos con intereses bajos y contribuye al cierre de brechas en el campo colombiano”, afirmó el director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero.
Esta línea de crédito se adelanta con base en los lineamientos contemplados en el artículo 129 de la Ley 1448 de 2011, orientados a fortalecer proyectos productivos sostenibles en zonas rurales, dinamizar las economías locales y promover la autonomía económica de las víctimas del conflicto.
Temas recomendados
Con esta alianza, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con el desarrollo de un campo más equitativo, resiliente y justo. La nueva línea de crédito representa una oportunidad concreta para que más víctimas transformen sus proyectos en motores de reconciliación, generación de ingresos y construcción de paz desde los territorios.