Diez sobrevivientes del conflicto armado levantaron velas blancas encendidas como símbolo de resistencia, perdón y pedido de no repetición de los hechos victimizantes que vivieron en el pasado. Así se dio apertura al acto de entrega de 293 cartas de indemnización, con una inversión superior a $3.830 millones, liderado por la Unidad para las Víctimas en el departamento del Meta.
Esta jornada de reparación benefició a 293 víctimas de los municipios de Acacías, Cumaral, Guamal, Restrepo, San Juanito, San Luis de Cubarral y Villavicencio, quienes compartieron sus historias de vida y conocieron la oferta institucional del SENA, Prosperidad Social, el Banco Agrario y la Agencia Nacional de Tierras, que estuvieron presentes en el evento.

“El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha reparado aproximadamente a 600.000 víctimas del conflicto armado y esperamos llegar a 1 millón de víctimas indemnizadas. Y también hay avances en reparación colectiva: el Meta tiene 39 Planes Integrales de Reparación Colectiva en etapa de implementación. Estamos cumpliendo”, afirmó Fabián Agudelo, subdirector de Reparación Colectiva de la Unidad para las Víctimas.

Por su parte, el director territorial de la entidad en el Meta y Llanos Orientales, Fredy Hernán Pérez, resaltó que “durante el año 2025 hemos entregado más de $54.000 millones en cartas de indemnización en el departamento del Meta. Estamos haciendo presencia en todos los territorios que cobija la Dirección Territorial Meta y Llanos Orientales, que está compuesta por siete departamentos”.
Temas recomendados
Con esta entrega de cartas en el Meta, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso de brindar una atención cercana, humana y efectiva a las víctimas del conflicto, y reitera que seguirá acompañando cada paso hacia la reconstrucción de los sueños y proyectos de vida de los sobrevivientes del conflicto en los Llanos Orientales.





