La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas informa a la opinión pública que, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, recibió la entrega formal de dos bienes inmuebles urbanos con medidas cautelares, cuyo propósito es contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
Los inmuebles fueron entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV) para su administración, conforme a la normatividad vigente, y se destinarán específicamente a fortalecer el patrimonio público con enfoque reparador, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011.
Estos bienes, identificados y alistados por el FRV, se integran al inventario de activos destinados exclusivamente a la reparación, y serán administrados conforme al marco legal vigente. Su eventual monetización dependerá de la extinción de dominio en firme, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y las disposiciones técnicas del IGAC.
Se trata de dos oficinas ubicadas sobre Avenida Chile, con un valor catastral estimado de $12.386.283.000 para la primera y $11.243.461.000 para la segunda. En conjunto, el valor catastral de los dos inmuebles supera los $23.629.744.000.
Es importante aclarar que el avalúo comercial definitivo solo podrá establecerse una vez se formalice la extinción de dominio. Hasta entonces, y, como es habitual en estos casos, se toma como referencia el avalúo catastral.
“Cada bien que se recupera y se destina a la reparación representa un paso firme hacia la justicia. Significa devolver a las víctimas parte de lo que la violencia les arrebató”, señaló el director de la Unidad, Adith Rafael Romero Polanco.
Temas recomendados
La Unidad para las Víctimas reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la reparación efectiva, y reconoce el compromiso de la Fiscalía y demás instituciones del Estado para devolver estos bienes a quien verdaderamente los necesita: las víctimas del conflicto armado.
JL/GL