En un acto de reconocimiento y reparación, la Dirección Territorial Santander de la Unidad para las Víctimas lideró una jornada de entrega masiva de cartas de indemnización que benefició a 415 víctimas del conflicto, lo que representa un paso más en la reparación integral de las personas afectadas por la violencia.
El director territorial de la Unidad en Santander, Francisco Yesid Triana Castillo, destacó la trascendencia de las indemnizaciones entregadas, cuya inversión total de parte de la entidad fue superior a los 3.222 millones de pesos. “Cada carta representa un acto de memoria, justicia y dignificación. Es la voz del Estado colombiano reconociendo a sus víctimas y reiterando su compromiso de no olvidar”, afirmó.
Triana Castillo resaltó que durante la jornada se desarrolló un espacio simbólico liderado por el equipo Psicosocial orientado a dignificar la memoria de las víctimas. Ese momento, cargado emociones, demostró la importancia del acompañamiento integral en el proceso de reparación y de reconstrucción del tejido social.
Las más de 400 víctimas que asistieron a la jornada también se beneficiaron de la oferta institucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y recibieron la orientación financiera y la campaña “No se deje engañar”, con la que se brindan herramientas prácticas para que cada víctima haga un uso autónomo y seguro de los recursos recibidos, fortaleciendo su capacidad de decisión.
La Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso de brindar una atención integral, oportuna y de calidad a quienes han sido afectados por el conflicto armado, fortaleciendo el acceso a la institucionalidad y promoviendo el restablecimiento efectivo de sus derechos.
JC/AA/GL