Subdirección de Valoración y Registro

Es el área encargada de administrar y mantener actualizado el Registro Único de Víctimas, siguiendo los protocolos de seguridad, integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información suministrada por las víctimas; el cumplimiento de su misionalidad es un paso necesario para la implementación de la política de atención y reparación integral a las víctimas, en la medida que la inclusión en el RUV de las solicitudes representa la puerta de entrada para el acceso de las víctimas a las medidas de asistencia, atención y reparación establecidas por la Ley.

De igual manera, el RUV constituye el eje el eje fundamental de los sistemas de información que concurren en el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), y la disposición de dicha información hacia las otras entidades es en esencia lo que permite el acceso de las víctimas a la oferta del Estado.

Funciones SVR:

1. Administrar y mantener actualizado el Registro Único de Víctimas, de conformidad con lo señalado en la Ley 1448 de 2011 y las disposiciones que la modifiquen, adicionen o reglamenten, siguiendo los protocolos de seguridad, integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información suministrada por las víctimas.

2. Apoyar el diseño de los mecanismos y procedimientos necesarios para la declaración de las víctimas y coordinar su implementación con las entidades que conforman el Ministerio Público y evaluar su efectividad de manera periódica.

2.1 Distribuir de forma gratuita, los formatos para la toma de declaraciones al Ministerio Público y Consulados o capacita en la toma de declaración en línea, tener en cuenta que dentro del art 2.2.2.3.5. Obligaciones de las entidades y de los servidores públicos encargados de recibir las solicitudes de registro. “3. Disponer de los medios tecnológicos y administrativos para la toma de la declaración, de acuerdo con lo establecido en el parágrafo 3 del artículo 174 de la Ley 1448 de 2011 y los parámetros que la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas defina.”, así mismo el art 2.2.2.3.4: “Medios tecnológicos para la toma de la solicitud de registro. Las entidades encargadas de tomar la declaración, acogerán de forma progresiva, las actualizaciones tecnológicas que permitan recibir la declaración de acuerdo con los principios que orientan la actuación de la administración pública, según los lineamientos dados por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.”

2.2 Recibir las declaraciones provenientes de las oficinas del Ministerio Público o Consulados, y realiza las tareas de alistamiento, radicación, verificación de requisitos mínimos de la declaración y subsana algunas inconsistencias*. 2.2.2.3.7. Contenido mínimo de la solicitud de registro

*Las declaraciones con inconsistencias que no se pueden subsanar internamente, serán devueltas a la oficina que tomó la declaración. – ARTÍCULO 2.2.2.3.8 Devolución de la solicitud de registro

 

3. Implementar los procedimientos que se adopten para analizar, valorar y decidir sobre las solicitudes de inscripción en el Registro Único de Víctimas.

4. Adelantar el proceso administrativo para la revisión de la decisión adoptada frente a la solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas y proyectar los actos administrativos a que haya lugar para firma del Director de Registro y Gestión de la Información y efectuar las notificaciones respectivas, de conformidad con lo señalado en la Ley 1448 de 2011 y las normas que la modifiquen, adicionen o reglamenten.

5. Promover y desarrollar la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema Integrado de Gestión de la Dependencia.

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor