La metodología para calcular la medición de  situación de vulnerabilidad (SSV), suministra una guía donde se describen las principales consideraciones legales, conceptuales y técnicas, así como las características y el proceso para el cálculo de dicha medición, atendiendo a lo estipulado en la ley 1448 de 2011, que define la obligación que tiene el Estado para determinar la superación de la situación de vulnerabilidad de la población desplazada víctima del conflicto armado, a partir de unos criterios que den cuenta de su estabilización socioeconómica. Estos criterios se definieron inicialmente en la resolución 1126 de 2015 y, posteriormente, se ajustaron en la resolución 2200 de 2018, incorporando el seguimiento a la Política Pública de Víctimas y el fortalecimiento del proceso de la focalización de la oferta institucional del SNARIV sobre las necesidades asociadas a la población desplazada.

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).