Los procesos de retorno y reubicación son complejos y requieren la corresponsabilidad de entidades nacionales y territoriales. Cada paso se realiza en coordinación con las comunidades, asegurando mínimos esenciales como vivienda, alimentación, salud y educación. Sin estas garantías, sería irresponsable avanzar en nuevos traslados.
El pasado 8 de noviembre, en el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por la Alcaldía en la UPI La Florida, explicamos el procedimiento de reubicación, que incluye la elección de territorios por parte de las comunidades, la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras y el compromiso de diversas entidades para garantizar la sostenibilidad de estos procesos.
Nuestro compromiso con la población Emberá es total. Estamos trabajando para preparar retornos y reubicaciones responsables a partir de 2025 para el pueblo Emberá, cumpliendo con las condiciones dignas que estas comunidades merecen. Reiteramos nuestra disposición para continuar dialogando y articulando esfuerzos con todas las entidades responsables, con el fin de garantizar soluciones sostenibles que respeten los derechos de las comunidades.