Con miras a la reparación por los daños colectivos causados durante el conflicto armado a la comunidad “La Parcelación de Mundo Nuevo” del corregimiento Nueva Esperanza en Montería, se realizó la jornada de articulación con las entidades que van a hacer parte del proceso de reparación colectiva que implementa la Unidad para las Víctimas.
El espacio contó con la participación de la alcaldía municipal, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Agencia Nacional de Tierras, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), las secretarías del Interior, de la Mujer y de Juventudes de la Gobernación de Córdoba, y entidades de educación superior como CENSA, Formar y la Corporación Universitaria La Americana.
Marcelo Vega, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba, indicó que “el trabajo que realizan los profesionales de la entidad es gratuito y no requiere intermediarios, para que no se dejen engañar”. Continuó diciendo que: “con la finalización de la fase de alistamiento, en este momento, la comunidad de Mundo Nuevo de Montería podrá iniciar la fase de diagnóstico del daño”.
Mundo Nuevo es un predio de 5.028 hectáreas, ubicado en zona rural de Montería y comprende los corregimientos de: Nueva Lucía, Patio Bonito y La Manta. De allí decenas de campesinos tuvieron que salir por las consecuencias del control ilegal que ejercieron los paramilitares al mando de los Castaño y Mancuso, en los años 90.
Temas recomendados
“Estamos muy felices. Le damos gracias a Dios porque ha salido lo que tanto hemos anhelado, la Unidad para las Víctimas nos ha cumplido”, manifestó Carmen Segura, integrante de la comunidad Mundo Nuevo en su intervención.
Este colectivo campesino fue reconocido como sujeto de reparación colectiva en el Registro Único de Víctimas (RUV) en octubre de 2018. La parcelación cuenta con 2.339 habitantes quienes poseen una economía sustentada en el cultivo de maíz, arroz, yuca, plátano, coco, ñame y hortalizas, productos que comercializan en los municipios vecinos de Planeta Rica y Montería.