Equipo Directivo

Dirección general

Adith Rafael Romero Polanco

Director general

Ingeniero industrial con Maestría en Administración de Organizaciones y especializaciones en Salud Ocupacional y en Prevención, Reducción y Atención de Desastres. Cuenta con una amplia trayectoria en el sector público liderando procesos estratégicos como secretario de Gobierno Interior promoviendo la seguridad ciudadana, la convivencia y la inclusión social. Su gestión se ha caracterizado por la articulación interinstitucional y la implementación de políticas públicas orientadas a la atención de comunidades vulnerables y la transformación del tejido social.

Además, ha desempeñado roles clave como subsecretario de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres, liderando acciones de prevención y respuesta ante emergencias.

En el último año, antes de asumir la Dirección General de la Unidad para las Víctimas fue jefe de Talento Humano del Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ, su enfoque humanista, capacidad de liderazgo y compromiso con el desarrollo.

Asumir este cargo es una muestra del respaldo del Gobierno del Cambio a las víctimas y hace un llamado fraternal a las y los colaboradores de la entidad a trabajar con la mayor consideración y respeto por quienes han sufrido las afectaciones del conflicto armado del país. HOJA DE VIDA – SIGEP


Fredy Quintero Mogollón

Subdirector general

Abogado especializado en Derecho Público, con Maestría en Derecho Administrativo y una sólida trayectoria en el sector público. Ha ejercido dos veces como alcalde de Chitagá, Norte de Santander (2004–2007 y 2016–2019), liderando los procesos de desarrollo territorial, institucionalidad y participación ciudadana. En su calidad de subdirector y director del INCODER, y subdirector de CORPONOR, gestionó políticas rurales, ambientales y de ordenamiento, en línea con los mandatos de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. HOJA DE VIDA – SIGEP


Secretaría General

Juan Guillermo Hoyos Pérez

Secretario General

Contador Público de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Gerencia Financiera y en Alta Gerencia en Economía Pública. Cuenta con amplia trayectoria en la gestión pública principalmente en roles destacados a nivel directivo, funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Coordinador Administrativo y Financiero del programa Computadores para Educar del MinTics, Subcontador General de la Nación, encargado en varias ocasiones de las funciones del Contador General de la Nación – , Asesor – Contador en la Liquidación del Seguro Social para Antioquia y Valle del Cauca, Jefe Financiero CAPRECOM Regional Antioquia, Córdoba y Choco. HOJA DE VIDA – SIGEP


Dirección de Reparación

Sergio Andrés Agón Martínez

Director de Reparación

Es abogado, especialista en Derecho Empresarial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y a lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos de alta responsabilidad en entidades del orden nacional, regional y local, como la Superintendencia de Notariado y Registro, la Gobernación de Santander, la USPEC, la DIAN y la Contraloría General de la República. Durante su carrera profesional ha desempeñado roles como la gestión notarial, la planeación territorial, el control fiscal y la asesoría jurídica.

Ha sido docente universitario en instituciones como la Universidad Pontificia Bolivariana, Unisangil, UNAB y el SENA. HOJA DE VIDA – SIGEP

Subdirección de Reparación Individual

Luis Carlos Ayala Rueda  

Subdirector de Reparación Individual

Abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Gestión Pública y Alta Dirección Pública. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, liderando procesos de articulación institucional, desarrollo territorial y atención a población víctima del conflicto armado. Su trayectoria combina una buena formación académica con una gestión orientada a resultados y al fortalecimiento del estado social de derecho. 

Como alcalde de Lebrija (2020–2023), impulsó estrategias de inclusión económica y social para víctimas, destacándose la creación de Lebrija Emprende y los mercadillos campesinos con participación exclusiva de esta población. Su liderazgo se ha caracterizado por la promoción de la participación ciudadana, el trabajo con sectores diversos y el compromiso con la reparación integral y la construcción de paz desde lo local. HOJA DE VIDA – SIGEP

Subdirección de Reparación Colectiva

Fabián Agudelo Mendieta 

Subdirector de Reparación Colectiva

Abogado, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional y candidato a magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Su trayectoria en el sector público abarca cargos de alta responsabilidad en entidades como el Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Vivienda, el Congreso de la República, el Departamento de Prosperidad Social, la Gobernación del Meta, INPEC en Acacías (Meta), Cámara de Comercio de Villavicencio, las Alcaldías locales de Ciudad Bolívar, Engativá y Tunjuelito en la ciudad de Bogotá. Destacándose por su compromiso con la legalidad, los derechos humanos y la buena gestión pública.

Ha acompañado procesos institucionales orientados a la atención y reparación a víctimas del conflicto armado, aportando desde el ámbito jurídico al fortalecimiento de sus derechos y al desarrollo de políticas públicas con enfoque de justicia y dignidad. HOJA DE VIDA – SIGEP


Dirección de Gestión Social y Humanitaria

René Rodrigo Garzón Martínez  

Directora de Gestión Social y Humanitaria (e)

Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Gerencia Pública de la Universidad de Santander. Cuenta con una destacada trayectoria en el sector público, en la que ha desempeñado diversos cargos de liderazgo y representación, tanto en el ámbito local como nacional. 

A lo largo de su carrera, ha sido concejal de Bucaramanga en varias oportunidades, diputado de la Asamblea de Santander, representante a la Cámara y asesor del Senado de la República. Asimismo, ha ocupado cargos administrativos como secretario del interior y alcalde encargado de Bucaramanga. Su experiencia incluye también la participación activa en juntas directivas de empresas públicas y entidades estratégicas del municipio. 

Ha liderado importantes iniciativas legislativas y normativas, como la Ley del Anciano, la Ley General de Turismo y políticas públicas en beneficio de la población en situación de discapacidad, adultos mayores, artistas, y jóvenes. HOJA DE VIDA – SIGEP

Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias

Subdirectora de Prevención y Atención a Emergencias (e)

Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria

Subdirectora de Asistencia y Atención Humanitaria (e)

Dirección de Gestión Interinstitucional

Silvia Arévalo

Directora de Gestión Interinstitucional 

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Dirección y Gestión de Proyectos, y una Maestría en Gobierno y Administración Pública del Instituto Ortega y Gasset (España). Ha complementado su formación con estudios en Derecho Internacional, Gestión Pública y Finanzas, fortaleciendo su capacidad para liderar procesos institucionales con enfoque jurídico, administrativo y de políticas públicas. 

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, asesorando entidades del orden nacional y territorial en asuntos estratégicos. Ha liderado procesos contractuales y de gestión de proyectos en entidades como la ANI, la Aeronáutica Civil y Catastro, aportando a la eficiencia institucional y al desarrollo de iniciativas de alto impacto. HOJA DE VIDA – SIGEP

Silvia Arévalo

Subdirectora de Coordinación Técnica del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) (e)

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Dirección y Gestión de Proyectos, y una Maestría en Gobierno y Administración Pública del Instituto Ortega y Gasset (España). Ha complementado su formación con estudios en Derecho Internacional, Gestión Pública y Finanzas, fortaleciendo su capacidad para liderar procesos institucionales con enfoque jurídico, administrativo y de políticas públicas. 

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, asesorando entidades del orden nacional y territorial en asuntos estratégicos. Ha liderado procesos contractuales y de gestión de proyectos en entidades como la ANI, la Aeronáutica Civil y Catastro, aportando a la eficiencia institucional y al desarrollo de iniciativas de alto impacto. HOJA DE VIDA – SIGEP

Silvia Arévalo

Subdirectora de Coordinación Nación Territorio (e)

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Dirección y Gestión de Proyectos, y una Maestría en Gobierno y Administración Pública del Instituto Ortega y Gasset (España). Ha complementado su formación con estudios en Derecho Internacional, Gestión Pública y Finanzas, fortaleciendo su capacidad para liderar procesos institucionales con enfoque jurídico, administrativo y de políticas públicas. 

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, asesorando entidades del orden nacional y territorial en asuntos estratégicos. Ha liderado procesos contractuales y de gestión de proyectos en entidades como la ANI, la Aeronáutica Civil y Catastro, aportando a la eficiencia institucional y al desarrollo de iniciativas de alto impacto. HOJA DE VIDA – SIGEP

Silvia Arévalo

Subdirectora de Participación

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Dirección y Gestión de Proyectos, y una Maestría en Gobierno y Administración Pública del Instituto Ortega y Gasset (España). Ha complementado su formación con estudios en Derecho Internacional, Gestión Pública y Finanzas, fortaleciendo su capacidad para liderar procesos institucionales con enfoque jurídico, administrativo y de políticas públicas. 

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, asesorando entidades del orden nacional y territorial en asuntos estratégicos. Ha liderado procesos contractuales y de gestión de proyectos en entidades como la ANI, la Aeronáutica Civil y Catastro, aportando a la eficiencia institucional y al desarrollo de iniciativas de alto impacto. HOJA DE VIDA – SIGEP


Dirección de Registro y Gestión de la Información

Francisco Triana

Director de Registro y Gestión de la Información

Psicólogo, especialista en derechos humanos y magister en administración pública. Se ha desempeñado como coordinador psicosocial de la Corporación Regional de Derechos Humanos -CREDHOS- en el Magdalena Medio, fue director del Centro Regional de Atención a Víctimas -CRAV- del distrito de Barrancabermeja, logrando en el 2021 el reconocimiento de la Unidad para las Víctimas por su contribución ejemplar en el goce efectivo de derechos de las víctimas, también, fue secretario de Talento Humano de la alcaldía de Barrancabermeja, profesional social del Ministerio de Minas y Energía y en la Unidad para las Víctimas se desempeñó como enlace nacional del eje cafetero, como subdirector general (e) y hasta hace poco como director de la Dirección Territorial de Santander. HOJA DE VIDA – SIGEP

Fabio Andrés Sandoval 

Subdirector de Valoración y Registro

Abogado con especialización en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Administrativo, con competencias avanzadas en la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico colombiano, especialmente en el ámbito de la administración pública. Cuenta con formación y experiencia como Conciliador en Derecho, lo que le permite facilitar la resolución de controversias en escenarios institucionales, garantizando el acceso a mecanismos alternativos de solución de conflictos. 

Durante los últimos años ha desarrollado su carrera en entidades públicas, ejerciendo funciones relacionadas con la gestión jurídica, análisis normativo, procedimientos sancionatorios, atención de derechos de petición y tutelas, así como en el fortalecimiento institucional de áreas relacionadas con la movilidad y el servicio a la ciudadanía. 

Su trayectoria incluye formación complementaria en responsabilidad fiscal, gestión pública territorial, marketing político y liderazgo institucional, así como una pasantía internacional enfocada en mecanismos de transparencia y control fiscal. Tiene experiencia en la coordinación procesos legales complejos, estructurar respuestas jurídicas claras y liderar estrategias que promuevan el cumplimiento de los fines del Estado social de derecho.  HOJA DE VIDA – SIGEP

Luis Carlos Ayala Rueda  

Subdirector Red Nacional de Información (e)

Abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Gestión Pública y Alta Dirección Pública. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, liderando procesos de articulación institucional, desarrollo territorial y atención a población víctima del conflicto armado. Su trayectoria combina una buena formación académica con una gestión orientada a resultados y al fortalecimiento del estado social de derecho. 

Como alcalde de Lebrija (2020–2023), impulsó estrategias de inclusión económica y social para víctimas, destacándose la creación de Lebrija Emprende y los mercadillos campesinos con participación exclusiva de esta población. Su liderazgo se ha caracterizado por la promoción de la participación ciudadana, el trabajo con sectores diversos y el compromiso con la reparación integral y la construcción de paz desde lo local. HOJA DE VIDA – SIGEP


Dirección de Asuntos Étnicos

Alix Aguilar

Directora de Asuntos Étnicos

Psicóloga especialista y candidata a magíster en Gobierno y Políticas Públicas, con 15 años de experiencia en atención a población vulnerable, víctimas del conflicto armado y acciones de promoción de los derechos humanos. Ha liderado procesos sociales en territorios como el Magdalena Medio, Santander y Norte de Santander.

Ha venido acompañando durante 12 años en la implementación de la Ley 1448 y durante 2 años la implementación del Acuerdo de Paz, contribuyendo al fortalecimiento de medidas de atención, asistencia y reparación integral a víctimas y brindando acompañamiento psicosocial en escenarios de justicia restaurativa. Su ejercicio profesional combina una sólida capacidad técnica con una profunda vocación por el cambio social. Se destaca por su compromiso ético y sensibilidad social para promover acciones de reconciliación, reparación y garantías de no repetición. HOJA DE VIDA – SIGEP


Oficina de Control Interno

Carlos Arturo Ordóñez Castro

Jefe Oficina de Control Interno

Abogado egresado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes, magíster en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás y también es auditor internacional certificado ACCA.

Ha estado vinculado laboralmente con la Secretaría de Hacienda Distrital, Instituto de Desarrollo Urbano, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá. Además, trabajó en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, la Comisión Nacional del Servicio Civil y la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente. HOJA DE VIDA – SIGEP


Oficina Asesora de Comunicaciones

Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones

Oficina Asesora de Planeación

Luis Gabriel Taboada Castro

Jefe Oficina Asesora de Planeación

Profesional en Administración de Empresas con más de 25 años de experiencia en la gestión administrativa, financiera y de planeación en entidades públicas y privadas. Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría, con amplia trayectoria en el fortalecimiento institucional, supervisión de procesos, formulación de políticas públicas y atención a comunidades vulnerables. 

Ha ocupado cargos estratégicos en el sector público como subgerente administrativo y financiero, secretario distrital de educación, secretario privado y director administrativo y financiero, desempeñándose con responsabilidad y liderazgo en la implementación de programas sociales, el seguimiento de planes de desarrollo y la ejecución presupuestal. Su experiencia en entidades como CORMAGDALENA, la Alcaldía de Barrancabermeja, la Cámara de Comercio y Aguas de Barrancabermeja le ha permitido consolidar una visión integral de la administración pública y el desarrollo regional. HOJA DE VIDA – SIGEP


Oficina de Tecnologías de la Información

Alonso Rafael Ocampo Arrieta

Jefe Oficina de Tecnologías de la Información

Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Autónoma del Caribe, con especialización en Desarrollo de Bases de Datos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cuenta con una amplia trayectoria en la gestión de proyectos tecnológicos, con experiencia en análisis y diseño de sistemas de información, procesos ETL y administración estratégica de bases de datos.

A lo largo de su carrera, ha liderado equipos interdisciplinarios y promovido la adopción de estándares de calidad en la gestión de la información, como la Norma Técnica Colombiana NTC 4611. Ha desarrollado estructuras de metadatos para mejorar la gobernanza de los datos y ha impulsado procesos de formación orientados al desarrollo de competencias digitales. HOJA DE VIDA – SIGEP


Oficina Asesora Jurídica

Carlos Arturo Vasquez Aldana

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Abogado con amplia trayectoria en el sector público, especializado en Derecho Laboral y relaciones industriales, Administrativo con amplia experiencia en el derecho disciplinario. Actualmente cursa una Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo. Ha ocupado cargos directivos en entidades como la Personería y la Contraloría de Barrancabermeja, liderando procesos de control disciplinario, fiscalización y planeación estratégica. Su experiencia incluye la gerencia de empresas de servicios públicos, fortaleciendo su capacidad en gestión operativa, financiera y administrativa. También se ha desempeñado como asesor en la Unidad para las Víctimas, destacándose por su enfoque en el buen gobierno, la defensa de lo público y la transparencia. Cuenta con competencias en liderazgo, formulación de políticas públicas, análisis jurídico-administrativo y coordinación de equipos de alto desempeño. HOJA DE VIDA – SIGEP


Direcciones territoriales

Francisco Triana

Director territorial Antioquia

Psicólogo, especialista en derechos humanos y magister en administración pública. Se ha desempeñado como coordinador psicosocial de la Corporación Regional de Derechos Humanos -CREDHOS- en el Magdalena Medio, fue director del Centro Regional de Atención a Víctimas -CRAV- del distrito de Barrancabermeja, logrando en el 2021 el reconocimiento de la Unidad para las Víctimas por su contribución ejemplar en el goce efectivo de derechos de las víctimas, también, fue secretario de Talento Humano de la alcaldía de Barrancabermeja, profesional social del Ministerio de Minas y Energía y en la Unidad para las Víctimas se desempeñó como enlace nacional del eje cafetero, como subdirector general (e) y hasta hace poco como director de la Dirección Territorial de Santander. HOJA DE VIDA – SIGEP

Directora territorial Atlántico
Directora territorial Bolívar y San Andrés

Francisco Triana

Director territorial Bolívar y San Andrés

Psicólogo, especialista en derechos humanos y magister en administración pública. Se ha desempeñado como coordinador psicosocial de la Corporación Regional de Derechos Humanos -CREDHOS- en el Magdalena Medio, fue director del Centro Regional de Atención a Víctimas -CRAV- del distrito de Barrancabermeja, logrando en el 2021 el reconocimiento de la Unidad para las Víctimas por su contribución ejemplar en el goce efectivo de derechos de las víctimas, también, fue secretario de Talento Humano de la alcaldía de Barrancabermeja, profesional social del Ministerio de Minas y Energía y en la Unidad para las Víctimas se desempeñó como enlace nacional del eje cafetero, como subdirector general (e) y hasta hace poco como director de la Dirección Territorial de Santander. HOJA DE VIDA – SIGEP

Mónica Castaño Duque 

Directora territorial Caquetá Huila

Abogada especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, con más de una década de experiencia en la implementaCaquetá y el municipio de Curilloadas a la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado en el sur del país. Nacida en Cartagena del Chairá, Caquetá, ha ejercido roles de fortalecimiento institucional y de articulación interinstitucional para el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011.

Su trayectoria comenzó en 2012 como facilitadora de la Unidad para las Víctimas en su municipio natal, brindando atención directa a víctimas. Posteriormente, asumió la Secretaría General y de Gobierno Municipal (2013–2016), liderando procesos clave en materia de derechos humanos, control interno y acompañamiento a la Mesa Municipal de Participación de Víctimas. Ha trabajado con entidades como la Fundación RedCaquetáPaz, la ONG internacional BLUMONT y la URT, promoviendo el acceso a la justicia, la articulación territorial y el cumplimiento de estándares nacionales en la implementación de la política pública de víctimas en departamentos como Caquetá, Cauca y Córdoba.

A lo largo de su carrera también ha ejercido como comisaria de familia, asesora jurídica municipal, abogada contratista, y ocupó cargos en la Gobernación de Caquetá y el municipio de Curillo. HOJA DE VIDA – SIGEP

Fredy Quintero Mogollón

Director territorial Cauca

Abogado especializado en Derecho Público, con Maestría en Derecho Administrativo y una sólida trayectoria en el sector público. Ha ejercido dos veces como alcalde de Chitagá, Norte de Santander (2004–2007 y 2016–2019), liderando los procesos de desarrollo territorial, institucionalidad y participación ciudadana. En su calidad de subdirector y director del INCODER, y subdirector de CORPONOR, gestionó políticas rurales, ambientales y de ordenamiento, en línea con los mandatos de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. HOJA DE VIDA – SIGEP

Directora territorial Central

Gustavo Benjumea 

Director territorial Cesar – La Guajira

Abogado y Administrador de Empresas egresado de la Universidad Popular del Cesar, con especializaciones en Derechos Humanos de la ESAP y en Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad del Magdalena.

Funcionario de carrera en la Unidad para las Víctimas, con 18 años de experiencia en la entidad, liderando procesos relacionados con la atención, asistencia y reparación integral a víctimas del conflicto armado.

Cuenta con una trayectoria de 12 años en la Alcaldía de Valledupar, donde ocupó diversos cargos en áreas administrativas y de gestión pública. Su formación interdisciplinaria, combinada con su compromiso institucional, le ha permitido consolidar una visión integral del servicio público orientado a la garantía de derechos y el desarrollo territorial.

Alix Aguilar

Directora territorial Chocó (e)

Psicóloga especialista y candidata a magíster en Gobierno y Políticas Públicas, con 15 años de experiencia en atención a población vulnerable, víctimas del conflicto armado y acciones de promoción de los derechos humanos. Ha liderado procesos sociales en territorios como el Magdalena Medio, Santander y Norte de Santander.

Ha venido acompañando durante 12 años en la implementación de la Ley 1448 y durante 2 años la implementación del Acuerdo de Paz, contribuyendo al fortalecimiento de medidas de atención, asistencia y reparación integral a víctimas y brindando acompañamiento psicosocial en escenarios de justicia restaurativa. Su ejercicio profesional combina una sólida capacidad técnica con una profunda vocación por el cambio social. Se destaca por su compromiso ético y sensibilidad social para promover acciones de reconciliación, reparación y garantías de no repetición. HOJA DE VIDA – SIGEP

Fabián Agudelo Mendieta 

Director territorial de Córdoba

Abogado, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional y candidato a magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Su trayectoria en el sector público abarca cargos de alta responsabilidad en entidades como el Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Vivienda, el Congreso de la República, el Departamento de Prosperidad Social, la Gobernación del Meta, INPEC en Acacías (Meta), Cámara de Comercio de Villavicencio, las Alcaldías locales de Ciudad Bolívar, Engativá y Tunjuelito en la ciudad de Bogotá. Destacándose por su compromiso con la legalidad, los derechos humanos y la buena gestión pública.

Ha acompañado procesos institucionales orientados a la atención y reparación a víctimas del conflicto armado, aportando desde el ámbito jurídico al fortalecimiento de sus derechos y al desarrollo de políticas públicas con enfoque de justicia y dignidad. HOJA DE VIDA – SIGEP 

Directora Territorial Eje Cafetero

Oscar Mauricio Vera Peña 

Directora territorial Magdalena Medio

Abogado con especialización en Derecho Administrativo, con más de seis años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como secretario de gobierno en la Alcaldía de Puerto Wilches, liderando procesos administrativos y de gestión pública en beneficio de la comunidad. Su trayectoria incluye labores como asesor jurídico, coordinador administrativo y contratista en diferentes dependencias municipales, así como experiencia en el sector salud y jurídico privado. 

Durante su carrera ha demostrado compromiso con la legalidad, el servicio público y la eficiencia administrativa, participando activamente en la implementación de políticas locales y el fortalecimiento institucional. Su enfoque está orientado a garantizar el cumplimiento normativo, mejorar los procesos internos y promover la transparencia en la gestión pública.

Álvaro Esmeral 

Director territorial Magdalena

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda. Candidato a magister en Derecho con énfasis en Derecho Procesal y Probatorio, especialista en Derecho constitucional con énfasis en procedimiento constitucional, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la misma alma mater y especialista en Derechos Humanos de la Universidad Incca de Colombia. Obtuvo las distinciones honoríficas de “Cum Laude” y “Grado de Honor” en ambas instituciones.  

Realizó judicatura en el INPEC, se ha desempeñado como Abogado litigante y asesor, así como empleado en diferentes despachos de la Rama Judicial del Poder Público. Asimismo, ha sido contratista de La Comisión de Audiencias y Derechos Humanos y de la División de Recursos Humanos en el Senado de la República y es un activo defensor de los derechos humanos. 

Director Meta y Llanos Orientales (e)

Francisco Triana

Director territorial Nariño

Psicólogo, especialista en derechos humanos y magister en administración pública. Se ha desempeñado como coordinador psicosocial de la Corporación Regional de Derechos Humanos -CREDHOS- en el Magdalena Medio, fue director del Centro Regional de Atención a Víctimas -CRAV- del distrito de Barrancabermeja, logrando en el 2021 el reconocimiento de la Unidad para las Víctimas por su contribución ejemplar en el goce efectivo de derechos de las víctimas, también, fue secretario de Talento Humano de la alcaldía de Barrancabermeja, profesional social del Ministerio de Minas y Energía y en la Unidad para las Víctimas se desempeñó como enlace nacional del eje cafetero, como subdirector general (e) y hasta hace poco como director de la Dirección Territorial de Santander. HOJA DE VIDA – SIGEP

Karla Chacón 

Directora territorial Norte de Santander y Arauca

Psicóloga Especialista en Orientación Vocacional y Ocupacional, cuenta con más de 11 años de experiencia en el acompañamiento psicosocial a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Su trayectoria profesional ha estado marcada por el diseño, implementación y evaluación de estrategias de atención integral, con enfoque psicosocial, diferencial y de derechos humanos. 

En su rol como delegada para los Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado en la Defensoría del Pueblo en la Regional Norte de Santander, lideró procesos de atención psicosocial que promovieron la recuperación emocional, el fortalecimiento del proyecto de vida y la restitución de derechos de las personas afectadas por la violencia. Su trabajo ha contribuido a la construcción de espacios seguros de escucha, contención emocional y orientación, siempre bajo principios de dignidad, empatía y respeto. HOJA DE VIDA – SIGEP

Directora Territorial de Putumayo

Sergio Pardo

Director territorial Santander

Ingeniero civil con especialización en Gerencia de Proyectos, Ingeniería Hidráulica y Ambiental, y maestría en Ingeniería Civil. Cuenta con una amplia trayectoria en desarrollo territorial, gestión de proyectos con enfoque participativo y articulación institucional, orientada a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables. Su experiencia combina conocimiento técnico y sensibilidad social, integrando la voz comunitaria en cada etapa del proceso. Ha liderado iniciativas estratégicas desde entidades como la Alcaldía de Bucaramanga, la Secretaría de Planeación de Silos y el equipo evaluador de proyectos de inversión pública del departamento de Santander, promoviendo soluciones sostenibles e inclusivas en infraestructura social, educación rural y movilidad. 

Ha trabajado en contextos marcados por el conflicto armado, liderando y acompañando proyectos en comunidades históricamente afectadas por la violencia. Esta experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las víctimas y promover procesos de reparación integral desde la gestión pública, con una visión centrada en la dignidad, la inclusión y la reconstrucción del tejido social. HOJA DE VIDA – SIGEP

Sergio Pardo

Director territorial Sucre

Ingeniero civil con especialización en Gerencia de Proyectos, Ingeniería Hidráulica y Ambiental, y maestría en Ingeniería Civil. Cuenta con una amplia trayectoria en desarrollo territorial, gestión de proyectos con enfoque participativo y articulación institucional, orientada a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables. Su experiencia combina conocimiento técnico y sensibilidad social, integrando la voz comunitaria en cada etapa del proceso. Ha liderado iniciativas estratégicas desde entidades como la Alcaldía de Bucaramanga, la Secretaría de Planeación de Silos y el equipo evaluador de proyectos de inversión pública del departamento de Santander, promoviendo soluciones sostenibles e inclusivas en infraestructura social, educación rural y movilidad. 

Ha trabajado en contextos marcados por el conflicto armado, liderando y acompañando proyectos en comunidades históricamente afectadas por la violencia. Esta experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las víctimas y promover procesos de reparación integral desde la gestión pública, con una visión centrada en la dignidad, la inclusión y la reconstrucción del tejido social. HOJA DE VIDA – SIGEP

Directora territorial Urabá (encargada)

Sergio Pardo

Director territorial Valle del Cauca

Ingeniero civil con especialización en Gerencia de Proyectos, Ingeniería Hidráulica y Ambiental, y maestría en Ingeniería Civil. Cuenta con una amplia trayectoria en desarrollo territorial, gestión de proyectos con enfoque participativo y articulación institucional, orientada a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables. Su experiencia combina conocimiento técnico y sensibilidad social, integrando la voz comunitaria en cada etapa del proceso. Ha liderado iniciativas estratégicas desde entidades como la Alcaldía de Bucaramanga, la Secretaría de Planeación de Silos y el equipo evaluador de proyectos de inversión pública del departamento de Santander, promoviendo soluciones sostenibles e inclusivas en infraestructura social, educación rural y movilidad. 

Ha trabajado en contextos marcados por el conflicto armado, liderando y acompañando proyectos en comunidades históricamente afectadas por la violencia. Esta experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las víctimas y promover procesos de reparación integral desde la gestión pública, con una visión centrada en la dignidad, la inclusión y la reconstrucción del tejido social. HOJA DE VIDA – SIGEP

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor