En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro al departamento de Santander para anunciar el aumento de la cobertura y el monto de Colombia Mayor, que beneficiará a 3 millones de personas en pobreza extrema, el director de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero, visitó la ciudad de Bucaramanga en desarrollo de la estrategia “Del Escritorio al Territorio”.
En un acto de profundo reconocimiento a las víctimas del conflicto armado, la entidad entregó 594 cartas de indemnización con una inversión superior a $12.382 millones, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional con la justicia social y la reparación integral.
“Cada carta entregada significa la confirmación de que el Estado reconoce el daño causado y se compromete a acompañar a las víctimas en la reconstrucción de sus proyectos de vida, fortaleciendo la confianza en la institucionalidad y avanzando en la construcción de la paz en todos los territorios del país”, afirmó el director Romero.
El director general agregó que la entrega de cartas de indemnización es un primer paso en el proceso de reconocimiento y reparación que lideran la Unidad para las Víctimas y el Gobierno nacional. “Estos actos no solo representan un alivio económico, sino también un gesto de memoria y justicia que dignifica a quienes han sufrido hechos de violencia”, apuntó.
En Santander, la reparación administrativa ha sido una prioridad para el Gobierno del Cambio. En total, se han otorgado 9.517 indemnizaciones, beneficiando a 7.994 víctimas, con el desembolso de $91.437 millones. Además, durante la gestión del director Romero, la entidad ha entregado 25.971 indemnizaciones, beneficiando a 19.521 víctimas en el país con la entrega de $293.985 millones.
La entidad también lideró la entrega de 220 kits familiares compuestos por prendas de vestir, calzado, juguetes, abrigos, cortinas de baño y cobijas, para apoyar a víctimas del conflicto armado que se encontraban en condición de vulnerabilidad. Además, se hizo entrega de 240 rollos de tela para mujeres emprendedoras de la región.
“Con estas telas podremos fabricar pijamas y sudaderas para vender en los mercadillos que hacemos con amor. Son elementos que nos servirán para seguir sacando a nuestras familias adelante”, aseguró Imelda Martínez, integrante de la Fundación de Desaparecidos de Colombia.
Esta jornada también estuvo acompañada por el director de Reparación, Sergio Agón y el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, Sergio Pardo. “Estos rollos de telas les permitirá a las asociaciones de mujeres víctimas del conflicto armado que tienen sus proyectos productivos y de emprendimiento. En Santander le estamos cumpliendo a las víctimas del conflicto armado”, señaló el director Pardo.
Por su parte, el director Agón agregó que “este acompañamiento de la Unidad para las Víctimas garantiza que los sobrevivientes del conflicto no estén solos en la reconstrucción de sus proyectos de vida, que puedan transformar el dolor en resiliencia y que encuentren en el Estado un aliado real en su camino hacia la dignidad, la justicia y la reparación integral”.
Temas recomendados
La Unidad para las Víctimas reafirma con estas acciones su compromiso con avanzar en la reparación integral y la atención oportuna de las víctimas del conflicto armado en el departamento de Santander.