780 víctimas recibieron su carta de indemnización individual en Caquetá en una inversión superior a los $5.500 millones 

La Unidad para las Víctimas entregó más de $5.500 millones, como parte del proceso de reparación integral para dignificar a las personas afectadas por la violencia y abrir camino hacia un futuro con mejores oportunidades.

El equipo de la Unidad para las Víctimas en Caquetá propició espacios de entrega de cartas de indemnización en Florencia, El Paujil, Puerto Rico y Cartagena del Chairá, dirigidos a 780 personas sobrevivientes del conflicto residentes en estas localidades y en municipios cercanos como Milán, Montañita, Belén, Curillo, Albania, San Vicente y El Doncello. 

Con una inversión que superó los $5.500 millones, en Florencia se entregaron 400 cartas de indemnización y 380 más en municipios de alta confluencia de población víctima en Caquetá, inscrita dentro de la ruta general y prioritaria del Registro Único de Víctimas. 

Durante las jornadas, además de llevar esta medida administrativa al territorio, se orientó a los beneficiarios hacia la inversión adecuada de los recursos, a través de la oferta de entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV). 

“Estamos llegando a personas mayores, personas en condición de discapacidad, pero también a jóvenes y núcleos familiares completos. Nuestro propósito es dar cumplimiento a la deuda histórica que se tiene frente a esta medida de indemnización, así como generar garantías de atención, satisfacción, rehabilitación y de no repetición, que hacen parte de la reparación integral”, afirmó Mónica Castaño Duque, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila. 

En lo que va de 2025, la Unidad para las Víctimas ha entregado en Caquetá 5.936 cartas de indemnización, por un valor de $49.847 millones, recursos que ingresan a la economía local y regional, con el propósito mejorar la calidad de vida de las personas sobrevivientes del conflicto armado que habitan esta zona del país.